Estas son las razones de los enormes trancones en la vía Ciénaga-Fundación


Este miércoles continúan los bloqueos en la Troncal de Oriente por parte de campesinos de la Sierra Nevada, quienes exigen al gobierno municipal de Ciénaga, a la Gobernación del Magdalena y al Gobierno Nacional la atención a sus necesidades.
Miller Hernández, líder social, representante del corregimiento Palmor, explicó en entrevista con Caracol Radio las razones por las que se fueron a las vías de hecho. Entre otras piden intervención a vías, cobertura en salud y calidad educativa para los niños y niñas.
Señaló que “estamos sufriendo, esto no es de ahora, es año tras año que hemos venido quedando sin vías”.
“Todos los años nos ha tocado sacrificar nuestros recursos propios, en muchos casos dejar a nuestras familias sin comer para poder mitigar y poder sacar nuestros productos”, aseguró Hernández.
De acuerdo con lo expresado por el líder social, en las manifestaciones participan campesinos de las comunidades de Palmor, San Javier, San Pedro y Siberia.
“No hemos visto nada para la Sierra Nevada. No solo es vías y puentes, sino también los PDET, (…) PAE, alimentación de los niños, educación, salud. (…) Es triste que Palmor, la capital cafetera, no tenga el tema de las basuras, saneamiento básico, ni agua potable”, apuntó Hernández.
Bloqueos han generado trancones y afectaciones económicas
Las manifestaciones por parte de las comunidades de la Sierra han traído consigo trancones de varias horas y afectaciones al gremio bananero del departamento.
José Francisco Zúñiga, presidente de la asociación de bananeros del Magdalena y la Guajira -ASBAMA-, indicó que “los constantes bloqueos que se están presentando en la vía, generan graves afectaciones a la logística exportadora de banano”.
“Ayer (martes) fueron más de 100 camiones con carga refrigerada que no pudieron llegar a puerto a tiempo. El trabajo también es un derecho fundamental”, dijo.
Este medio digital conoció que los gobiernos de Ciénaga y del Magdalena ya habrían tenido acercamiento con los manifestantes, no obstante, se espera pronto que lleguen a acuerdos para que los bloqueos se levanten y la normalidad retorne a la Troncal de Oriente.
Tags
Más de
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
¿Juego sucio en Magdalena? Denuncian ‘saboteo’ para que César Pacheco no asuma su curul
Pacheco llegó hasta el recinto de la Corporación para exigir que su posesión fuera incluida en el orden del día.
Air-e impulsa proyectos sostenibles en el Magdalena con su programa Emprende Caribe
La empresa fortaleció las unidades productivas de diez emprendedores de Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo, brindándoles herramientas, insumos y acompañamiento técnico.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Conductores bloquean la vía Ciénaga - Santa Marta por cámaras de fotomultas
También se registra bloqueos en la Troncal del Oriente, a la altura de Aracataca y Tucurinca, Zona Bananera.
Lo Destacado
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Inauguración de la exposición 'Guardianes de Gonawindúa' en Santa Marta
La inauguración tendrá lugar el viernes 17 de octubre de 2025.
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.