#Video En el barrio Bastidas reciben agua de alcantarilla, en vez de potable


En el barrio Bastidas los mantenimientos preventivos y correctivos hechos por la empresa de Servicio Públicos de Santa Marta (Essmar) y Veolia, han sido insuficientes. Los problemas con el rebosamiento de alcantarillas que tanto se han cansado de denunciar sus moradores, contrario a solucionarse, parecen empeorarse, ahora con evidencia en mano aseguran que las aguas servidas no solo la encuentran en las calles, sino que también sale por las tuberías de sus casas.
La firma de un acta compromisos entre la empresa de servicios y comunidad, pareció ser el fin a esta problemática que afecta la salud y calidad de vida de los habitantes de este populoso sector, no obstante, en las últimas horas la preocupación fue mucho peor, al abrir las llaves de la tubería y ver salir un líquido con mal color y olor.
Los afectados aseguran que cada vez es peor y señalan que ahora el agua que les llega no es potable si no “agua putrefacta”, además que los baños y los sifones ya están rebosados. Con fotos y videos enviados a la alcaldía y a la empresa prestadora del servicio, comunidad de Bastidas pide una pronta solución a la emergencia sanitaria, que los viene sitiando hace varios años, pero que se ha incrementado en los últimos meses.
Juan José Vargas, habitantes de Bastidas, dialogó con seguimiento.co y entregó detalles sobre la grave problemática que enfrenta la comunidad de este sector de Santa Marta.
“Estamos preocupados ya no sabemos qué hacer, porque la empresa Essmar y Veolia, vienen hacen un mantenimiento y esto a las tres horas está otra vez colapsado y el derramamiento sigue por todas las calles y ahora hasta en las casas. Además que llamamos y llamamos reiteradamente y no responden oportunamente a la emergencia” detalló Vargas.
“La crisis se agudiza y la emergencia sanitaria es cada día peor, este miércoles las casas ubicadas en la carrera 35 calle 9b esquina, en vez de agua potable por las tuberías les llegó agua putrefactas, no aguantamos más señor Alcalde, necesitamos una solución inmediata, esto ya está pasando a otro nivel y son muchas familias que afectadas, tenemos que se presente una crisis en la salud de la comunidad, ya que los olores y ahora hasta el sabor del agua que ingerimos es horrible” agregó con preocupación.
Así mismo, la comunidad es consciente que este problema no es de ahora, pero expresan que la nueva empresa no posee las herramientas necesarias para hacer frente a la emergencia y que esa es la razón por la que esta vez la crisis se ha prolongado.
“Nosotros sabemos que esta empresa es nueva y que apenas está adaptándose, pero ellos deben saber que si hacen cargo a un trabajo deben cumplir su responsabilidad, hemos visto y los mismo trabajadores que llegan acá nos han manifestado que la falta de herramientas les impide cumplir con los mantenimientos adecuados, por eso es que esta situación contrario a mejorar se poner cada día peor” dijo el vocero de la comunidad.
Juan José Vargas, también explicó que la raíz del problema con las aguas residuales en Bastidas se debe a que han nacidos nuevos barrios a los alrededores y no han sido conectados a la red de alcantarillado de esta zona de la ciudad, lo que hace que colapse y termine afectando a la población.
“Barrios como Altos Delicia, Luis R. Calvo y ahora Altos de Bahía Concha, todos se contactaron a la red des Bastidas son más de siete mil familias y hay que sumarle al arrastre de lodo y piedras con las lluvias, todo eso llega hasta las aguas de alcantarillados, además que habían dos alcantarillas sin tapas y eso se llenó de basuras, que han ayudado aumentar este problema” destacó.
En horas de la mañana de este jueves, la comunidad envío un comunicado a Essmar y Veolia, en el que manifiesta que la emergencia sanitaria cada día empeora en el barrio Bastidas.
El comunicado
“Santa Marta 1 junio del 2017 Señores: Essmar y Veolia
Por medio de la presente le comunicamos que la Emergencia sanitaria cada día empeora en el barrio Bastidas, después de su mantenimiento correctivo en la calle 9b No 37-36 no han podido solucionar el problema, por falta de las herramientas necesarias para realizar los trabajos por ejemplo su camión de succión de aguas residuales solo tiene 70 metros de manguera y se necesita un mínimo de 150 metro de largo, las cuadras del barrio Bastidas son muy largas por ese razón NO pueden presentar un servicio óptimo.
Agravado la emergencia les anexo vídeo tomado 1 junio del 2017 en la calle 9b No 37-36 que se está volviendo un problemática entre vecinos por que resume para el patio trasero. Anexo copia al alcalde local; César Mercado Duran.
Tags
Más de
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano
Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.