La ‘cocina’ Waku y su apuesta por fusionar el lujo y el sabor samario


En los últimos meses la industria hotelera y turística de Santa Marta, ha sufrido varios reveces. Primero por cuenta de los altos índices inflacionarios en el periodo postpandemia, y luego por el fin de dos aerolíneas que traían gran parte de los visitantes nacionales e internacionales.
Pese a esto, la resiliencia del sector ha permitido que al día de hoy no solo se mantengan abiertas las puertas para los visitantes, sino también, que se innove para sorprenderlos.
Con esta premisa abrió las puertas el restaurante Waku, ubicado en el nuevo hotel Hilton que abrió sus puertas en Santa Marta, específicamente en el sector de Pozos Colorados.
Bajo un concepto que busca elogiar la cultura arhuaca, se desarrolló el concepto detrás de su nombre y cada uno de sus platos.
Waku, en esta cultura, es el nombre que reciben las especies del mar. Por eso, en este lugar es posible disfrutar de una completa oferta de pescados y mariscos, pero bajo una experiencia única.
En primera instancia, según explicó el gerente de alimentos del Hotel Hilton, John Arango, implementaron el concepto 0 kilómetros, que establece la experiencia de preparar y ofrecer platillos cuyos ingredientes principales son obtenidos en un radio no mayor a 5 km a la redonda.
En otras palabras ¡son productos orgánicos y locales! Lo cual, además de asegurar su calidad, tiene un impacto importante en la economía local.
Otro de los aspectos a destacar, es que la mayoría de las personas que laboran en Waku, incluyendo sus seis cocineros principales, son de sectores como La Paz, Bonda y Parques de Bolívar, quienes finalmente son los encargados de llevar el sabor casero a un nivel de lujo y exquisitez.
Además de un trabajo de ingeniería de menú, pensado para conocer cuáles son las recetas que mayor rotación y aceptación tiene entre los comensales, “cada plato busca representar la cultura local”, por lo cual, es posible encontrar desde un tradicional cayeye con mariscos, hasta un encocado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Hoy se cumple un año de la muerte del compositor y cantautor Omar Geles
El legado del compositor vallenato sigue vivo entre seguidores, familiares y músicos, quienes lo recuerdan con emotivos mensajes.
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Lo Destacado
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
¿Bilingüe? Alcaldía y BPO Labs anuncian feria laboral con 50 vacantes
La cita será este jueves en la Cámara de Comercio de Santa Marta.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.