Presidente Petro llega a niveles históricos de desfavorabilidad


El día de ayer Invamer publicó los resultados de la encuesta aplicada en las principales ciudades del país, para medir la aprobación del presidente Gustavo Petro, al igual que la de los personajes e instituciones más importantes de Colombia.
Asimismo, la encuesta se efectuó para conocer la opinión de la ciudadanía sobre problemáticas actuales, y la labor de los alcaldes.
1.200 encuestas fueron aplicadas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga; y en los resultados se evidenció gran parte de la crisis de gobernabilidad que atraviesa el mandato actual.
En febrero de este año, solo un 29% de los colombianos creían que el gobierno de Gustavo Petro iba empeorando, frente a un 39% que creía que iba por buen camino.
Sin embargo, en lo que va corrido de abril, un 59% de la población considera que el gobierno Petro ha empeorado las condiciones del país, y solo un 29% cree que su mandato es positivo.
Estos niveles de imagen favorables nunca antes los había registrado Gustavo Petro Urrego.
Pero según la encuesta, no es el único que enfrenta por una crisis de imagen pública.
La vicepresidenta Francia Márquez tenía una imagen desfavorable del 4% durante el gobierno del expresidente Iván Duque, hoy, tiene su desfavorabilidad por poco alcanza la del presidente, pues presentó un 52%.
No obstante, no es solo la imagen de los mandatarios la que alcanza varios puntos negativos, pues la desconfianza ante sus apuestas de gobierno también va en crescendo.
En la encuesta se ha consultado se planteó el interrogante: ¿Cree usted que el proyecto de paz total del gobierno del presidente Gustavo Petro va por buen o mal camino?
En febrero de este año un 39% creía que iba bien, un 49% mal y un 12% se abstenía de responder.
Pero, en abril de este año, un 59% cree que esta apuesta va por mal camino, solo un 29% considera que está bien.
Por último, el nivel de aceptación sobre la forma en la que está gobernando Gustavo Petro también sufrió un alza importante.
En agosto de 2022 el 56% aprobaba su gestión, ante un escaso 20% que la desaprobaba.
Sin embargo, en abril de 2023 un 53% desaprueba su forma de gobernar y solo un 35% sigue defendiendo su modelo de gobierno.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.