ONU: Legalizar el cannabis no reduce el mercado ilegal y aumenta el consumo


Un órgano de la ONU advirtió este jueves que esa política aumenta el consumo entre los jóvenes, no reduce el mercado ilegal ni la criminalidad y, en general, es dañina para la salud pública.
En respuesta a esta situación, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), el órgano de la ONU que vela por el cumplimiento de las Convenciones internacionales sobre drogas, muestra en su más reciente informe, difundido hoy en Viena, su preocupación por los peligros que ve detrás de la legalización.
El empleo del cannabis, la droga más popular del mundo con unos 209 millones de consumidores, sólo está permitido en los tratados para investigaciones médicas y científicas, pero en ningún caso para fines recreativos.
La JIFE, que se define como un órgano "cuasijudicial" formado por 13 expertos, ha recibido críticas en el pasado de algunas ONG por su visión conservadora de este asunto, ya que es el guardián de los actuales tratados antidroga.
Los expertos sostienen que en todos los lugares donde se ha legalizado el cannabis se ha detectado un aumento de problemas de salud relacionados con su consumo.
Entre 2000 y 2018, los ingresos médicos globales relacionados con el cannabis se multiplicaron por ocho, mientras las terapias por trastornos psicóticos por esa droga también se han cuadruplicado.
El consumo de cannabis es especialmente nocivo para jóvenes y puede repercutir negativamente en sus resultados educativos y su comportamiento social, alerta la JIFE.
Otro dato que aporta el informe es que, en Colorado, uno de los Estados de EE. UU. donde se legalizó el consumo en 2012, los accidentes de tráfico mortales con conductores bajo la influencia del cannabis casi se duplicaron entre 2013 y 2020.
Por último, la JIFE considera que tampoco se ha alcanzado otro de los objetivos con los que se argumentó a favor de la legalización: reducir la economía ilícita y la criminalidad.
El mercado ilegal de cannabis, según la JIFE, continúa en niveles elevados en todos los lugares en los que se ha legalizado y supone el 40 % en Canadá, casi el 50 % en Uruguay y llega al 75 % en el estado norteamericano de California.
"Los datos indican que la legalización del cannabis no ha logrado disuadir a los jóvenes de consumir cannabis, y persisten los mercados ilícitos", indica la Junta.
Tags
Más de
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
Vuelven a capturar a ‘La Negra Dominga’ esta vez en España por crimen de Roberto Vega
Medios españoles señalan que también fue capturado el presunto sicario que ejecutó el hecho de sangre.
Asesinan a la influencer Valeria Márquez en medio de una transmisión en TikTok
La joven había publicado textos en los que advertía que temía por su vida y lo hacía responsable a su exnovio.
Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular
Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Lo Destacado
A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación
La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.
¡Descaro! noche de este miércoles sin luz en decenas de barrios de Santa Marta
La empresa Air-e anunció el corte una hora antes de que se dé la suspensión de energía.
‘Lencho’ fue asesinado en el barrio María Eugenia
En el hecho de sangre una mujer resultó herida.
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
“Dale Samario me llena de orgullo, de emoción y me lleva a seguir adelante”: Michel Torres
Seguimiento.co habló con el artista en medio de la inauguración oficial de los Juegos Comunales realizada el día de ayer en la cancha del barrio Galicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.