Más de 150 mil hogares en Santa Marta ya cuentan con gas natural

La Costa Caribe colombiana es protagonista de la transición energética en el país. Así lo revela la Asociación Colombiana de Gas Natural (NATURGAS) acerca de la cobertura de servicio de este energético en los departamentos del Atlántico, Bolívar, Magdalena, La Guajira, Cesar, Córdoba y Sucre.
Según cifras oficiales con corte al tercer trimestre de 2022, esta región cuenta con 2’190.423 usuarios residenciales, equivalentes a un 98,44%; 32.819 usuarios comerciales, lo cual equivale al 1,47% y 1.923 usuarios industriales, el 0,009% restante.
De los más de dos millones de usuarios residenciales conectados a la red de gas natural de la Costa Caribe, la mayoría pertenecen a los estratos 1 y 2, representando el 78% de las conexiones; sumando el estrato 3, el porcentaje de cobertura llega al 91.
En el sector residencial, Colombia pasó de tener 1,9 millones de usuarios a superar los 10,7 millones (36 millones de colombianos), lo que representa un ejemplo mundial en materia de penetración; sin embargo, es importante sustituir el uso de leña y carbón para cocción de alimentos en al menos 1,8 millones de hogares colombianos.
En este sentido, es importante destacar que el gas natural representa ahorros de $72.000 pesos mensuales promedio en hogares vulnerables, en comparación con el uso del cilindro de GLP”. Para el caso de Barranquilla, en total hay 357.661 usuarios de gas natural residenciales, 8.291 comerciales y 450 industriales; en Cartagena, hay 285.721 usuarios de gas natural residenciales,5.319 comerciales y 198 industriales; y en Santa Marta hay 150.544 usuarios de gas natural residenciales, 2.732 comerciales y 104 industriales.
Respecto al Gas Natural vehicular (GNV), hay que señalar que en la Región Caribe se han realizado un total de 116.654 conversiones, de las cuales 14.129 se efectuaron en Magdalena.
Por otra parte, con el propósito de ahondar aún más sobre el proceso de transición energética en los hogares, a partir del gas natural, NATURGAS realizará su Congreso anual en la ciudad de Barranquilla del 24 al 26 de mayo en el Centro de Eventos Puerta de Oro.
Los interesados pueden encontrar información aquí: https://congreso.naturgas.com.co/
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil
El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.
Frustraron intento de atraco a carro repartidor de mercancía en Filadelfia
Los uniformados desplegaron un plan de búsqueda para dar con el paradero de los delincuentes.
Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores
Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.
A punta de goles: el samario Luis Suárez gana el ‘Pichichi’ en España
Con 27 anotaciones, el atacante colombiano fue clave en la campaña del Almería y se quedó con el máximo galardón.
Se conocen detalles del robo a funcionario de Migración en el barrio Taminaka
La víctima fue identificada como Omar Camargo.
Entregan 100 becas tras clausura de programa que benefició a 1.200 estudiantes en Santa Marta
La iniciativa combinó refuerzo académico, dotación escolar y estímulos para el ingreso a la universidad.
Lo Destacado
Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil
El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.
Entregan 100 becas tras clausura de programa que benefició a 1.200 estudiantes en Santa Marta
La iniciativa combinó refuerzo académico, dotación escolar y estímulos para el ingreso a la universidad.
Periodistas de Caracol y La W son víctimas de despidos masivos por Grupo Prisa
Se especula que esta movida podría ser un paso previo hacia una posible fusión.
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
A punta de goles: el samario Luis Suárez gana el ‘Pichichi’ en España
Con 27 anotaciones, el atacante colombiano fue clave en la campaña del Almería y se quedó con el máximo galardón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























