“Estudiantes de colegios públicos no contarán con el subsidio de transporte” Asotradismar


En la actualidad el descuento que se le aplica a la comunidad educativa de colegios de Santa Marta, viene siendo asumida por las empresas asociadas al Sistema de Transporte Unificado -STU- desde el 30 de julio de 2013.
A partir del 10 de octubre inicia el nuevo cobro de las tarifas en la ciudad, y la tarifa diferencial aún no tiene respaldo ni de la Alcaldía y mucho menos de los transportadores de buses.
Por un lado, la Secretaría de Movilidad dice que sí aplicará el auxilio, pero las asociaciones de propietarios de buses aseguran que no cuentan con los recursos para continuar respondiendo por este subsidio.
Según Movilidad, en este momento hay un beneficio de las empresas hacia esta población estudiantil y el objetivo es que puedan cobrar $1.800, con un incremento de $200 para este sector educativo.
Frente a esto, Jhon Moreno, vicepresidente de la Asociación de Transportadores de Santa Marta (Asotradismar), aseguró que no hay capital económico para seguir asumiendo un subsidio que le corresponde al Distrito. Manifestó n ese sentido que las finanzas del gremio están agotadas.
“Los samarios y mucho menos los estudiantes sabían que éramos nosotros los que nos hacíamos cargo de ese valor especial, pero con la pandemia y más tres años sin incremento de los pasajes, estamos muy afectados financieramente. Por eso tomamos esta decisión”, anunció.
Agregó “no se trata de acabar con ese beneficio, al contrario, se debe gestionar para que también cobije a los universitarios, discapacitados y adultos mayores, pero es un asunto de competencia de la Alcaldía”.
En ese orden, mientras se crea el Fondo de Estabilización Tarifaria -FET-, con el consentimiento del Concejo y el financiamiento, incluso, desde lo público y privado, no hay luz verde para continuar asumiendo el valor de los escolarizados.
El vicepresidente Asotradismar fue enfático en que desde este lunes “los estudiantes cubrirán, para los que resta del calendario académico, el mismo pasaje que cualquier usuario”.
Asimismo, argumentó que quien deberá responderles a los alumnos por dicho recurso es la administración Distrital.
“Creemos que para el 2023 ya pueda que haya un Fondo de Estabilización Tarifaria -FET- determinado, mientras tanto los estudiantes deben asumir la tarifa que dice el decreto 211. Esto ya fue hablado en las mesas de conversación con el Distrito”, señaló Moreno.
El representante del sector dijo que, así como sube la gasolina y todo lo que necesita un vehículo para estar en circulación, así mismo, los aumentos en las tarifas deben ajustarse cada año.
“Ya fue aprobado que todos los primeros de enero debe haber un incremento, así como sube el salario mínimo, es lo más justo”, finalizó.
Se espera que antes de la fecha límite se haga un pronunciamiento oficial para que lo alumnos y los padres de familia tengan claridad y se programen para poder subirse a los buses de transporte público, pues lo que si queda claro es los transportadores no aceptarán un pago menor al establecido.
Tags
Más de
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano
Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Atentado sicarial deja dos personas heridas en Gaira
Las víctimas se encontraban al interior de un establecimiento comercial.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.