Fulbright abrió convocatoria de becas para estudiantes de doctorado, investigadores y profesores colombianos


Hasta el 5 de octubre se encuentra abierta la convocatoria para la Beca Fulbright Estudiante Doctoral Colombiano y la Beca Fulbright Investigador Visitante Colombiano, las cuales brindan la oportunidad de vincularse a una universidad o centro de investigación en los Estados Unidos, durante un semestre o un año académico, con el fin de realizar investigación avanzada.
Los candidatos con proyectos de investigación que tengan potencial para contribuir al desarrollo en regiones diversas de Colombia son de particular interés para este programa.
Con esta beca, Fulbright Colombia promueve la colaboración entre investigadores colombianos y estadounidenses, fortalece los procesos de investigación en el país y fomenta la inserción de Colombia en las redes globales de conocimiento. Al finalizar su estancia de investigación, los becarios tienen la obligación de regresar a Colombia para aportar al desarrollo del país, desde su campo de estudio.
¿Quiénes pueden aplicar?
- Estudiantes activos de un programa doctoral en Colombia, en cualquier área de estudio.
- Estudiantes de doctorado que busquen realizar una estancia de investigación en Estados Unidos.
- Todos los candidatos deben contar con una carta de invitación expedida por la institución anfitriona en los Estados Unidos.
¿Quiénes no pueden aplicar?
Personas que aún no hayan sido admitidos a un programa de doctorado en Colombia.
Colombianos que adelanten su doctorado en Estados Unidos y/o en otro país diferente a Colombia.
Beneficios
- Estipendio.
- Costos universitarios.
- Tiquetes aéreos internacionales.
- Seminario de Orientación en Colombia.
- Elegibilidad para Programa Pre-Académico en los Estados Unidos.
- Programa básico de coberturas limitadas para accidentes y enfermedades (ASPE).
- Costo y trámite de Visa J.
- Acompañamiento integral y monitoreo durante el periodo de estudios.
Esta Beca ofrece a investigadores y profesores colombianos, con título de doctorado o experiencia equivalente en investigación, la oportunidad de vincularse a una universidad o centro de investigación en los Estados Unidos, durante un (1) semestre académico, con el fin de realizar investigación avanzada. Los candidatos con proyectos de investigación que tengan potencial para contribuir al desarrollo en regiones diversas de Colombia son de particular interés para este programa.
Con este programa, Fulbright Colombia promueve la colaboración entre investigadores colombianos y estadounidenses, fortalece los procesos de investigación en el país y fomenta la inserción de Colombia en las redes globales de conocimiento. Al finalizar su estancia de investigación, los becarios tienen la obligación de regresar a Colombia para aportar al desarrollo del país, desde su campo de estudio.
Tags
Más de
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Lo Destacado
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.