Por la Fiesta del Mar, declaran alerta amarilla hospitalaria en Santa Marta


La Secretaría de Salud Distrital adoptó un plan de contingencia enmarcado en la declaratoria de alerta amarilla hospitalaria, con el objetivo de garantizar la atención de cualquier evento de interés en salud pública durante la Fiesta del Mar.
La declaratoria de alerta amarilla entró en vigencia desde el 23 de julio y se extenderá hasta el 1 de agosto a las 7:00 de la mañana.
Con la declaratoria, las instituciones públicas y privadas que presenten servicios de atención en salud deberán implementar planes de contingencia, contar con la disponibilidad operativa básica y máxima en caso de una emergencia, garantizando los suministros necesarios.
Igualmente, deberán verificar las condiciones y disponibilidad de sangre, reforzar los equipos médicos en los servicios de urgencias y suministros de insumos quirúrgicos, además de priorizar la atención en urgencias sobre la programación de procedimientos de carácter ambulatorio.
Las entidades que presten servicios de salud deben mantener comunicación permanente con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias- CRUE, a través de la línea 123.
Del mismo modo, en la Resolución 047 del 22 de julio del 2022 se estableció que las entidades de la red hospitalaria pública y privada en el Distrito deberán brindar atención integral en salud y atención de urgencia a los pacientes o usuarios en todos los eventos de interés en salud pública, lesiones por artefactos explosivos y pólvora, intoxicación por fósforo blanco, enfermedad diarreica aguda, enfermedades transmitidas por alimentos, Hepatitis A, fiebre tifoidea y paratifoidea, cólera, dengue, paludismo, COVID-19, virus H1N1, sarampión, rubeola o accidentes por mordedura de caninos o serpientes.
Capacitación en primeros auxilios
Además del plan de contingencia hospitalario, la Secretaría de Salud Distrital realizó capacitación en primeros auxilios a personal logístico que estará apoyando en los diferentes eventos de la Fiesta del Mar.
El objetivo es garantizar una oportuna reacción ante cualquier situación de emergencia que se llegara a presentar durante el desarrollo de las diferentes actividades.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Puerto de Santa Marta participó en el segundo foro offshore realizado en la ciudad
La vicepresidenta Comercial del Puerto, María Luisa Anacona, participó en un panel sobre el rol logístico de los puertos del Caribe en el desarrollo offshore de Colombia.
Clínica Odontológica de Unimagdalena atendió más de 3.350 pacientes este semestre
Los pacientes, principalmente de escasos recursos, exaltaron el compromiso social del centro asistencial y de la Alma Mater.
Lo Destacado
¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas
El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.