En zona donde murió el niño, caimanes anidan entre enero y mayo: Corpamag

La tragedia que hoy enluta a una familia de la vereda Los Naranjos, en jurisdicción del Parque Tayrona, se dio en medio de una época en que aumenta el riesgo, pues entre febrero y mayo, los caimanes aguja y los cocodrilos, especies en vía de extinción, tienden a anidar por este sector.
Según Yulieth Pietro Rodriguez, encargada del manejo de conflictos de fauna silvestre en Corpamag, entre enero y mayo se cumple el anidamiento de estas especies, "tiempo en que el animal pone sus huevos y asume una actitud de defensa de sus crías".
La funcionaria explica que un caimán, a pesar de ser un animal altamente depredador, no ataca a una persona a no ser que se invada su territorio y, cuando lo hace, es por defender su cría.
“Normalmente son las hembras las que hacen esa defensa y eso ocurre en la época entre enero y mayo que es cuando están en anidamiento; un caimán no decide hacer un ataque sino se va a comer a su presa, las hembras son las que adoptan actitud de protección de sus huevos y de defensa”, asegura la funcionaria.
Según Prieto Rodríguez, comúnmente cuando el cocodrilo ataca atrapa la presa, la sumerge para ahogarla y aprieta sus mandíbulas hasta destrozarla.
"Tal parece que en el caso particular del niño, según versiones de las autoridades, éste se encontraba jugando en la desembocadura del río, se lanzó desde una piedra al agua y cayó cerca del caimán que lo atrapó y lo haló hacia el fondo, pero no le causó destrozos, pues su cuerpo fue hallado sin heridas profundas. Se espera el informe de Medicina Legal", manifestó.
Relacionada: el día que un caimán se apareció en las playas del parque Tayrona
Corpamag y Parques Nacionales informaron que en la desembocadura del río Piedras se ha observado la presencia de una pareja de Caimán Aguja, pero como es zona de anidamiento muy probablemente la población haya crecido, aunque su comportamiento es de desplazamiento permanente a otras desembocaduras.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Atención: Alerta naranja por fuertes vientos en Santa Marta
De acuerdo al reporte del Ideam, se experimentan vientos entre los 18 y 56 km/h.
Reportan balacera en el barrio Andrea Carolina, presunto ladrón se fugó
El incidente se desató luego de que unidades de la Policía Metropolitana intentarán detener a los presuntos delincuentes.
Corpamag e Invemar avanzan en la formulación de medidas para mitigar la contaminación en la Bahía
En las instalaciones de la Corporación tuvo lugar el último taller técnico.
Chiva rumbera quedó sin techo por fuertes vientos en Santa Marta
Autoridades atendieron la situación y normalizaron el tránsito minutos después.
Una vez más, vándalos prenden fuego a tres contenedores de basura en Santa Marta
Uno fue apagado por la comunidad y los otros dos, por miembros del Cuerpo de Bomberos.
Policía busca a hombre señalado de cometer hurtos en el barrio Villa del Carmen
Los constantes robos han quedado registrados en cámaras de seguridad.
Lo Destacado
Reportan balacera en el barrio Andrea Carolina, presunto ladrón se fugó
El incidente se desató luego de que unidades de la Policía Metropolitana intentarán detener a los presuntos delincuentes.
“No ha hecho una obra significativa para el Magdalena”: Caicedo le responde a Petro
El exgobernador respondió a los señalamientos de división hechos por el Presidente en su contra, asegurándole que le incumple al departamento y que “no se va a doblegar”.
Atención: Alerta naranja por fuertes vientos en Santa Marta
De acuerdo al reporte del Ideam, se experimentan vientos entre los 18 y 56 km/h.
Chiva rumbera quedó sin techo por fuertes vientos en Santa Marta
Autoridades atendieron la situación y normalizaron el tránsito minutos después.
“Busca dividir la izquierda”: De forma pública, Petro pone distancia de Caicedo
El presidente le salió al paso a los cuestionamientos por su apoyo a Rafael Noya y no al caicedismo, asegurando que “no es el momento de jugar a sectarismos y personalismos”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























