Distrito reactivó operativos de retiro de vehículos abandonados en la ciudad


El Distrito, a través de la Unidad de Tránsito y Transporte, reactivó los operativos de retiro de vehículos abandonados en la ciudad con el objetivo de despejar las: calles, vías y sitios públicos invadidos por estos automotores, que en su mayoría están deteriorados y llevan años ubicados en las zonas que ocupan.
Según Ernesto Castro, director de la Unidad de Tránsito y Transporte, aún muchos ciudadanos no han entendido la importancia de retirar sus vehículos de los lugares públicos, dado que esto no solo causa invasión en las zonas donde están sino que además genera una mala imagen para la ciudad y contribuye con la inseguridad.
“Decidimos reactivar los operativos luego que durante el 2016 lográramos llevar 56 automotores que encontramos abandonados a los patios. Pese al trabajo que se hizo aún hay ciudadanos que siguen sin mover sus vehículos, por ello les hacemos el llamado para que lo hagan o si es el caso se comuniquen con la Unidad de Tránsito”, explicó el funcionario.
Igualmente, Castro informó que hasta la fecha hay un reporte de 10 vehículos removidos y llevados hasta los patios. “Vamos a continuar estos operativos en diferentes sectores de la ciudad porque este problema está en todas partes”.
Por último, el funcionario invitó a todos los ciudadanos que tiene denuncias sobre la presencia de estos vehículos en sus barrios o vías, que las hagan llegar hasta la Unidad Tránsito. “La línea que hemos habilitado para la recepción de las denuncias es 317-401-967, esta también tiene whatsapp. Por este medio nos pueden hacer llegar sus denuncias con fotos y videos”, dijo.
Tags
Más de
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda
Busca favorecer especialmente a las familias más vulnerables del Distrito.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Lo Destacado
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.