Esto se dijo en la sesión reservada de la Asamblea por presuntos abusos sexuales en el Inem


La Asamblea del Magdalena llevó a cabo una sesión reservada ante los presuntos abusos sexuales registrados en el colegio Inem Simón Bolívar de Santa Marta.
La sesión contó con la asesoría del abogado Alex Fernández Harding, así como también la invitación a los actores institucionales, la comisión interdisciplinaria de la Universidad del Magdalena liderada por Giovanna Simanca, directora consultorio jurídico de la Unimagdalena y Johanna bocanegra Sandoval, coordinadora general programa de atención psicológica de la Alma Mater y Melina Quintero, docente del área de derechos humanos.
Asimismo, la Defensoría del Pueblo con la delegada Ingrid Pimiento, Liliana Collante Mendivil, psicóloga del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (Icbf) el grupo de asistencia técnica. Delegada por el director regional, Leonardo segundo muñoz revueltas, defensor de familia del Centro de atención a víctimas de violencia sexual (Caivas) la Luz Mary García Agudelo, psicóloga de la Defensoría de Familia del Icbf, el Personero Distrital, Eduar Orozco y la Personera delegada de los presuntos casos de abusos, Lizeth Martínez.
La diputada Claudia Aarón, proponente de la mesa de trabajo, manifestó que se realizó la sesión con el fin de poder dilucidar sobre el trabajo que vienen adelantado las instituciones con los presuntos casos de abuso sexual de la Institución Educativa Inem Simón Bolívar.
“Lo de la institución educativa es rechazable desde todo el punto de vista, quisimos conocer cuáles actividades habían adelantado estas instituciones rectoras de mantener el derecho y la no vulneración de nuestros niños y niñas y adolescentes, avanzamos en varios temas y fue una reunión importante dilucidando dudas frente al ordenamiento jurídico de las políticas públicas ofertadas por el Gobierno nacional para poder salvaguardar los derechos de nuestros niños y niños”, manifestó la diputada Aarón.
Por su parte, Fernández Harding, quien prestó la asesoría a la Duma Departamental sobre el tema, manifestó que se trabajará de la mano para poder visibilizar estas conductas sexuales ante el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, o la vicefiscal Martha Janeth.
“Agradecemos la invitación, asesorarlos no únicamente a los diputados, tenemos cómo necesidad de que la Asamblea nos acompañe en la iniciativa de acuerdo a la ley 2205 del año 2022 que establece la variación de términos para realizar imputaciones en conductas sexuales. Absolutamente preocupado y punto de llegar a conclusiones sobre la condición sexual de los niños y niñas y las víctimas de este tipo violencia, elevaremos la solicitud al señor fiscal General de la Nación o la (vicefiscal) con el propósito de que a través de una comisión de esta Duma, se tenga bien atendernos para visibilizar sobre las conductas que se vienen presentando sobre las actuaciones de docentes en el departamento y el distrito de Santa Marta que se vienen adelantando”, manifestó el jurista.
Además, Johanna bocanegra, coordinadora general del programa de Atención Psicológica de la Universidad del Magdalena, afirmó que por parte de la institucionalidad hace falta el manejo de la prevención de todo el mecanismo de niños, niñas y adolescentes.
“Hace falta la prevención en este caso en las instituciones educativas. Aplaudo la iniciativa de esta Asamblea como institución hacer parte de la problemática y buscar propuestas para buscar soluciones y garantías a las víctimas en busca de la garantía de sus derechos que puedan resultar vulnerados, celebro que está corporación tenga el propósito de buscar el bienestar social y psicológico de las víctimas de estos casos puntualmente”, manifestó.
De igual manera, la Asamblea estará realizando una sesión pública donde invitarán a la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, al Secretario de Educación distrital departamental, al igual, que los diferentes entes para velar por las acciones ejemplarizantes y se actúe con celeridad frente a cada uno de estos presuntos casos de abuso sexual.
Tags
Más de
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.