Tribunal Superior de Ibagué ordenó el arresto del presidente Iván Duque por caso del Parque los Nevados


La Corte Suprema, mediante una tutela, le había ordenado al presidente Iván Duque, conformar un grupo de fuerza pública especial para la custodia del Parque Natural Nacional Los Nevados porque evidenció graves afectaciones al orden público, desabastecimiento del agua, tráfico de flora y fauna en un área protegida, entre otros.
En un documento quedó indicado lo siguiente: “De conformidad con lo previsto en el Artículo 52 del Decreto 2591 de 1991, imponer como sanción por el desacato en que ha incurrido el señor Presidente de la República de Colombia, Doctor IVAN DUQUE MARQUEZ, medida de arresto domiciliario por cinco (5) días, para cuyo cumplimiento se encarga el Director de la Policía Nacional o el Superior que atienda las funciones de policía en el Palacio de Nariño y multa equivalente a quince (15) salarios mínimos legales vigentes (sic)”
El arresto domiciliario que debería a cumplir el mandatario sería de cinco días. E
Como parte de las políticas ambientalistas y la preservación del medio ambiente el Gobierno que encabeza Iván Duque debía crear un Comando Especial de la Fuerza Pública enfocado en combatir los delitos ambientales.
El Tribunal de Nariñoconsideró que el Gobierno no acató la orden de enfocarse en combatir los delitos ambientales y de proteger a la fauna y flora del Parque de los Nevados.
El parque está en la cordillera central de los Andes y se compone de cinco picos nevados: el Ruiz, el Tolima, el Cisne, el Santa Isabel y el Quindío. Es el hogar de los esquivos cóndores y pumas, así como de frailejones y colibríes. Tiene una extensa y compleja geografía, que se extiende 8.000 hectáreas y comprende los pisos térmicos frío, páramo y gélido, que van desde los 2.600 metros sobre el nivel del mar hasta los 5.600.
Tags
Más de
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
Lidio García y Julián López: los nuevos presidentes del Senado y la Cámara
En medio de la lucha de poderes, finalmente el Partido Liberal y el Partido de la U, lograron imponer sus cartas para este nuevo periodo legislativo.
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad
Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Lo Destacado
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao
La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
67 jóvenes ya son profesionales Unimagdalena, gracias a Talento Magdalena
El programa brinda acceso gratuito a educación superior a jóvenes destacados del departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.