Asamblea cuestionó la falta de integración institucional entre Presidencia y Gobernación del Magdalena

En la sesión desarrollada este jueves, que se extendió cerca de 3 horas con 30 minutos, los diputados cuestionaron la falta de integración institucional que existe entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Magdalena para solventar una situación anunciada en la Sierra Nevada de Santa Marta por la presencia de grupos paramilitares.
En la sesión estuvieron presentes como invitados, Nayara Vargas, secretaria de Gobierno departamental; Miguel Parra y Carlos Flores, delegados del Ministerio de Defensa y: Juan Francisco Algarra, jefe estado mayor, Segunda Brigada del Ejército, los diputados cuestionaron una vez más la falta de integración institucional entre el Gobierno Nacional y la Gobernación del Magdalena para atender la situación de orden público que se registra en la Sierra Nevada de Santa Marta.
En este sentido, el presidente de la Asamblea del Magdalena, Jair Mejía, del Centro Democrático, manifestó que no es propio señalar que el Gobierno nacional ha estado ausente de las problemáticas que se viven en el departamento de Magdalena.
“Por supuesto que la situación amerita la participación de los gobernantes del nivel territorial y el nivel nacional, para poder asacar adelante esta situación”, confesó Mejía, quien agregó que la sesión desarrollada fue un abreboca para el debate que sostendrán la próxima semana en el reciento donde esperan contar con la presencia de los comandantes de la Primera División del Ejército y la Policía Metropolitana de Santa Marta.
Por su parte, el diputado Julio David Alzamora, de Cambio Radical, manifestó que siempre debe existir una articulación de la institucionalidad para que las comunidades de la Sierra Nevada tengan una mejor calidad de vida.
“Si usted (Nayara Vargas) ha recorrido la Sierra, debe conocer que no hay puesto de salud, dónde está la institucionalidad del departamento cuando no prestamos un buen servicio, ni siquiera en salud”, expresó el diputado, quien en plena sesión sostuvo una discusión con la actual secretaria del Interior del Magdalena.
La asambleísta Claudia Patricia Aaron, también de Cambio Radical, defendió la posición de su colega Alzamora, señalando que no es mentira que en esas zonas de Ciénaga no hay centros de salud, tampoco buenos colegios.
La Sierra Nevada debería un atractivo turístico y no un corredor del narcotráfico
El diputado Gustavo Durán, del partido Cambio Radical, señaló que la Sierra Nevada de Santa Marta no debería ser vista como un corredor del narcotráfico sino como un atractivo turístico.
“El objetivo es que la Sierra Nevada no sea vista como un corredor del narcotráfico, sino como un atractivo turístico, que es su verdadera esencia”, indicó el asambleísta en su intervención.
Volvió a señalar la importancia del regreso de los batallones de alta montaña al departamento, “se habla de pelotones del Ejército y sabemos que no hacen una presencia explícita. Esperemos que lo sucedido en la zona rural de Ciénaga sirva para que vuelvan los Batallones de Montaña y tomen el control de la Sierra Nevada”.
El diputado expuso que es esencial que el presidente Duque, el gobernador Carlos Caicedo y los alcaldes del Magdalena tengan una comunicación efectiva, para de esa forma poder solucionar las problemáticas.
“Lo que sucedió en Ciénaga hace parte de una crónica anunciada. Era algo que se había dado a conocer, pero como pasa siempre, salimos a buscar culpables y es hora de plantear soluciones”.
El próximo 28 de abril se realizará la sesión en la que hará presencia nuevamente la secretaria del Interior, Nayara Vargas, pero en esta ocasión como citada y no como invitada como sucedió este jueves.
También se conoció que la ‘sesión descentralizada’ que se tenía prevista para este viernes en el municipio de Concordia fue aplazada.
Tags
Más de
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Maritza Morán tomó posesión como nueva Procuradora Regional del Magdalena
Asume la responsabilidad de dirigir investigaciones y velar por la transparencia.
Santa Marta fue sede de encuentro internacional para fortalecer la prevención de la violencia de género
Universidades de Europa y América Latina se reunieron en la ciudad para avanzar en nuevos programas académicos y estrategias de prevención.
Pescador termina con un arpón incrustado, tras riña en Cerro de San Antonio
El hombre fue llevado hasta un centro médico.
Quedan 6 días para inscribirse en La Monumental: Ciénaga entra en cuenta regresiva
La organización acelera el llamado a los corredores y refuerza la logística del evento.
Lo Destacado
Cae alias ‘Máscara’ peligroso cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena Medio
El capturado tenía vigente una orden de captura por el delito de hurto calificado y agravado. Además, antecedentes judiciales por desaparición forzada, hurto y abuso de confianza.
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































