Lluvias en el Caribe permanecerán hasta el viernes, según el Ideam


Hasta el viernes 22 de abril el Ideam pronosticó abundante nubosidad en el país como consecuencia de la primera temporada de lluvias del año.
Se estima que continúe activa la ZCIT (Zona de Confluencia Intertropical) que, sumada a la configuración de los vientos en varios niveles de la atmósfera, apoyará condiciones inestables que favorecerán precipitaciones en varios sectores de las regiones Caribe, Pacífica, Andina y hacia el piedemonte de la cordillera oriental.
Por lo anterior, se prevé incremento de la nubosidad y lluvias entre moderadas y fuertes, las más intensas y persistentes durante las tardes, noches y madrugadas, acompañadas en algunos casos de actividad eléctrica, granizo y/o vendavales. Se estima que hacia el viernes 22 de abril disminuyan las precipitaciones, especialmente en zonas de la Orinoquia y Amazonia.
Sabana de Bogotá:
Se prevén condiciones nubosas con lluvias en el área. Es posible que las precipitaciones más persistentes se registren entre las tardes y noches. Probabilidad de actividad eléctrica.
Región Andina:
Cielo parcial a mayormente cubierto. Precipitaciones intensas son previstas en sectores de los santanderes,
Boyacá, Antioquia, Caldas, Risaralda, Huila y Cundinamarca. Alta probabilidad de actividad eléctrica en momentos de lluvia intensa.
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina:
Cielo con nubosidad variable y con predominio de tiempo seco.
Región Caribe:
Se espera cielo entre parcial y mayormente cubierto.
Las lluvias más intensas y persistentes son previstas en zonas de Cesar, Magdalena, La Guajira, Córdoba y Bolívar. Probabilidad alta de tormentas eléctricas.
Región Pacífica:
Se estima cielo nublado con lluvias en diferentes sectores. Es posible que las precipitaciones más intensas y con actividad eléctrica, se registren en zonas de Cauca, Nariño, Chocó y hacia el centro de Valle del Cauca.
Región Orinoquia y Amazonia:
Se estima que las lluvias más intensas y persistentes se registren en zonas del piedemonte de Caquetá, Putumayo y Guainía. Hacia el viernes 22 de abril se prevé disminución en los volúmenes de precipitación sobre la región.
Tags
Más de
En medio de una riña, balean a Joe Carvajal, vocalista de Los de Adentro
Según se conoce hasta el momento, su estado de salud es estable y se encuentra fuera de peligro.
Masacre en La Guajira: Un escolta de la UNP, desmovilizado del ELN y un barbero
Las víctimas se movilizaban en un vehículo cuando fueron interceptados por desconocidos.
Terminan contrato de agentes involucrados en pelea con ciudadanos en Soledad
Así lo confirmo el director del Tránsito, Santander Donado.
Judicializan a exalcalde y tesorero de Soplaviento por presunta desviación de recursos para adultos mayores
Los hechos materia de investigación se registraron en diciembre de 2023.
Aberrante: entierran vivos gatitos en medio de un presunto rito santero
Este macabro caso de maltrato y tortura animal sucedió en Corozal, Sucre.
Presunto delincuente fue abatido por la Policía en Barranquilla, su cómplice fue herido
El hecho ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio La Victoria.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.