“Ciertos actores de la ciudad están motivando a las personas a protestar”: Agente interventora


En la ciudad de Santa Marta es un hecho inocultable que al insuficiente servicio del agua se le ha dado una connotación política, que tuvo su punto álgido en noviembre pasado, cuando la Superintendencia de Servicios Públicos intervino la empresa Essmar.
El aspecto político ya venía de tiempo atrás, cuando el grupo Fuerza Ciudadana, movimiento que gobierna en el Distrito, utilizó la empresa como fortín de contratación e hicieron prácticas como las de entregar contratos a familiares cercanos de secretarios y personajes como el mismo gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.
Patricia Caicedo, hermana del Gobernador, y varios de sus medios hermanos, tenían contratos laborales en esta empresa, por citar tan solo un ejemplo.
A raíz de la intervención de la Superservicios, el movimiento político orientó distintas manifestaciones públicas para tratar de obstaculizar este procedimiento que dejó a Fuerza Ciudadana sin el fortín político.
Ahora que han pasado más de 100 días desde la intervención, la Essmar (intervenida) ha tenido que afrontar ciertas situaciones propias del manejo del acueducto, como lo fue una reciente afectación en las líneas de conducción de los ríos Piedra y Guachaca, lo que generó agua con turbiedad en las tuberías y una consecuente contingencia, pero también la sequía de semanas anteriores y, además, una fuga en la línea de distribución de 20 pulgadas.
Con esto vinieron también quejas por el suministro de agua en los barrios adonde el servicio vital no llega por las tuberías y que tienen que ser suministrados a través de cronogramas de carrotanques.
Sin embargo, la agente interventora manifiesta que las situaciones de crisis, además, son aprovechadas por “ciertos actores” para exacerbar los ánimos en contra de la intervención de la Essmar.
Ciertos actores de la ciudad, motivando a las personas para que eleven sus protestas. En un acto irresponsable, se genera a raíz de la situación originada por la deficiencia en la infraestructura, se genera la motivación que actores de la ciudad que están tratando de incentivar a la comunidad para que se manifieste por vías de hecho”, afirmó Yahaira Díaz.
Y, aunque no dio nombres, el solo hecho de lo que viene haciendo la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, habla por sí solo. La mandataria, que en otras ocasiones no se preocupó por ‘jalarle las orejas a la Essmar’ por deficiencias en su servicio, repentinamente cambió su postura y, ahora, ella misma está visitando los barrios para respaldar a los residentes en las insuficiencias que se presentan por el agua.
Una insuficiencia por la que en la última década también se ha hecho poco. Al final, los realmente afectados son los samarios.
Tags
Más de
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Capturan a presunto integrante de grupo delincuencial con arma de fuego en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el capturado transportaba a los integrantes de esta estructura criminal y las armas con las que cometían las actividades delictivas.
Alcalde Carlos Pinedo entrega la primera 'Casa Afro' en la historia de Santa Marta
El mandatario distrital lideró un conversatorio en la IED Cristo Rey y anunció la apertura del nuevo espacio, concebido para fortalecer la autonomía y las tradiciones de la comunidad afrodescendiente.
Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta
La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Lo Destacado
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.