Aprueban nuevas alternativas para la inversión privada en proyectos ferroviarios


El Gobierno Nacional expidió el decreto 1278 del 13 de octubre del 2021, en el que aprueba nuevas alternativas para promover la inversión privada en proyectos ferroviarios de transporte de carga y pasajeros en el país.
La norma permitirá que el inversionista reciba de forma paulatina la retribución económica por cada Unidad Funcional de Vía Férrea (Ufvf), que se culmine antes de que sea operativa toda la infraestructura del proyecto.
Las Ufvf se pueden entender como partes del proyecto que van quedando listas conforme a su avance, las cuales quedaron definidas en el Decreto con un monto mínimo de inversión de 15.000 Smlmv, que a hoy significarían cerca de $13.628 millones.
El subdirector del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Daniel Gómez Gaviria, dijo que con el decreto, proyectos como La Dorada (Caldas) - Chiriguaná (Cesar), reciben un impulso significativo en su ejecución al brindar mayores alternativas para la participación del sector privado.
De esta manera, se incentiva el desarrollo de proyectos férreos bajo el esquema de Asociación Público - Privada (APP) al permitir diferentes alternativas de financiación, puesto que los pagos durante el periodo de construcción mejoran el flujo de caja del proyecto, aumentando el interés de los inversionistas privados en este tipo de iniciativas.
La construcción del Decreto contó con la revisión y análisis de 16 proyectos con diferentes esquemas de contratación a nivel internacional. De la misma forma, contó con la experiencia nacional en proyectos como Primera Línea del Metro de Bogotá, Regiotram y la Dorada – Chiriguaná.
“De esta forma, hacemos un trabajo articulado con Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entidades que disponen de una herramienta que les facilitará su gestión en la estructuración y posterior ejecución de este tipo de proyectos”, puntualizó Gómez Gaviria.
Tags
Más de
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Lo Destacado
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.