Inauguran moderno complejo laboratorio de Agrosavia

Un moderno complejo de laboratorios de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) inauguró el presidente Iván Duque, en su visita al departamento de Santander.
En las instalaciones del Centro de Investigación La Suiza, en el municipio de Rionegro, el Jefe de Estado recordó: “Aquí lo dijimos hace dos años, dos años largos, y pusimos recursos y también, hubo recursos de la Federación Nacional de Departamentos, también recursos locales, y eso nos permitió tener una nueva estructura de laboratorios de Agrosavia dedicados al estudio de varios cultivos”.
El complejo, el que se invirtieron $7.474 millones, está integrado por seis unidades especializadas de investigación, que son la base fundamental implementada por la Red Nacional de Laboratorios de Agrosavia y responden a las necesidades de las diferentes cadenas productivas priorizadas en la región.
La planta de laboratorios cuenta con unidades de química analítica, microbiología agrícola, genética molecular, entomología, reproducción animal y producción vegetal, soportado desde la unidad de metrología y la capacidad humana y técnica del departamento de laboratorios de investigación y servicios a nivel nacional.
“Agrosavia viene de un proceso evolutivo de lo que fue en su momento Corpoica (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria) y hoy está a la altura de centros de investigación como lo es el caso de Embrapa (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria) en el Brasil, donde se hace una invitación a doctorados de distintos lugares del mundo y vienen a aplicar su conocimiento”, añadió el mandatario.
También destacó que el sector agropecuario, durante los tres años de su Gobierno, ha logrado las mayores exportaciones en la historia del país, gracias a una política pensada en el pequeño productor, con iniciativas como Coseche y Venda a la Fija, y Agricultura por Contrato, que cuentan con más de 140.000 pequeños productores.
Igualmente reiteró la meta de tener 300.000 pequeños productores en estos programas para agosto del año 2022.
Además, destacó la forma como el Gobierno ha dinamizado la diplomacia comercial, sanitaria y fitosanitaria, que ha permitido llegar a nuevos mercados con productos como café, arándanos, aguacate Hass y banano, que se exportan a China y Corea, donde se están abriendo oportunidades a las flores, a las frutas y al cacao colombiano, así como a la carne.
“De hecho, aquí en Santander, hemos visto también ese aumento significativo de las exportaciones de carne en canal y, hemos logrado, las más altas exportaciones de carne en la historia de nuestro país. Esa diplomacia se ejerce. Y hemos abierto también un camino de bienes públicos rurales: la mayor inversión histórica en vías terciarias”, indicó el presidente Duque.
Y resaltó que “solamente en este año, y el año entrante, en Santander van a tener más de 90 mil millones de pesos en inversiones en vías terciarias”.
Tags
Más de
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Lo Destacado
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































