Anuncio
Anuncio
Jueves 26 de Agosto de 2021 - 11:26am

“Me parece clave reconocer que en el Magdalena hay el esfuerzo de un gobierno distinto”: Camilo Romero

El precandidato presidencial conversó con Seguimiento.co sobre la democracia, sobre el cambio que proponen los gobiernos alternativos y el daño de los egos políticos a Colombia.
Precandidato presidencial del Partido Verde, Camilo Romero.
Anuncio
Anuncio

Pese a que tiene 45 años Camilo Romero aparenta muchos menos. Tal vez porque no conserva el acartonamiento de los políticos tradicionales que se acostumbran a pasear en el Congreso, o quizás tal vez por la cantidad de jóvenes que siempre lo acompañan, convencidos y seducidos por sus ideas en defensa del medioambiente, de hacer una política distinta y del empoderamiento de los invisibilizados.

Bajo estas banderas Romero asumió la tarea de sacar adelante su precandidatura a la presidencia de la República bajo el aval del Partido Verde. Hoy, luego de haber sido senador y gobernador del departamento de Nariño, cuenta con mucha más experiencia que en aquel 2014 cuando aspiró a lo mismo, pero no pudo superar al exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.

Incluso, su nombre es hoy más relevante. Constantemente se encuentra en el debate político y en medio de los dimes y diretes que en los partidos alternativos, al igual que en los tradicionales, se viven en estos días con miras a las elecciones del año 2022.

Sin embargo, en conversación con Seguimiento.co, Camilo Romero insiste en hablar de esencias democráticas. Por eso, ratifica la importancia de construir consensos, entre los mismos alternativos y la ciudadanía. El fin es uno: acabar el uribismo.

Considera, que su precandidatura responde a la exigencia de una nueva ciudadanía que “está decidida por un cambio”. Por eso, se niega a plantearse la posibilidad, de que en las próximas elecciones presidenciales sea otra vez la derecha colombiana la que gane la contienda.

“La mayoría, por estigmatización le tiene miedo a Petro, y Fajardo no mueve lo suficiente” dice, añadiendo además, que desea que más allá de las divisiones, ambos sectores puedan unirse para impulsar la transformación que sueña para el país. 

Precandidato Camilo Romero en Seguimiento.

Su postulación para llegar a la Casa de Nariño, no se podría entonces izar en un momento más propicio, pues considera que bajo su nombre se logran depositar las esperanzas de una sociedad que pide por un cambio, pero en democracia.

Asimismo, señala que no cree en las fórmulas mágicas para cambiar el país, pero cree en los consensos.

Por eso, para él, los planes de gobierno se construyen hablando con la gente, para lo que se necesita sobrepasar el limitante de los egos políticos. Y eso, aunque bien dice que “no tiene la certeza” si se permite alabar a un poco la gestión que realiza Carlos Caicedo en este departamento. “Me parece clave reconocer que en el Magdalena hay el esfuerzo de un gobierno distinto” dice Camilo Romero.

Finalmente, se permite compartir las tres causas por las que se propone combatir si llega a ser presidente: la lucha contra la inequidad, la ejecución de una política medioambiental transformadora y la lucha contra la corrupción.

Precandidato Camilo Romero en Seguimiento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

6 horas 7 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

12 horas 8 mins
Carlos Pinedo y Sergio Díazgranados.

CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio

Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.

12 horas 52 mins

Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años

La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.

13 horas 4 mins
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

14 horas 40 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

6 horas 3 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

4 horas 58 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

12 horas 4 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

14 horas 36 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

1 día 1 hora
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas