“Me parece clave reconocer que en el Magdalena hay el esfuerzo de un gobierno distinto”: Camilo Romero


Pese a que tiene 45 años Camilo Romero aparenta muchos menos. Tal vez porque no conserva el acartonamiento de los políticos tradicionales que se acostumbran a pasear en el Congreso, o quizás tal vez por la cantidad de jóvenes que siempre lo acompañan, convencidos y seducidos por sus ideas en defensa del medioambiente, de hacer una política distinta y del empoderamiento de los invisibilizados.
Bajo estas banderas Romero asumió la tarea de sacar adelante su precandidatura a la presidencia de la República bajo el aval del Partido Verde. Hoy, luego de haber sido senador y gobernador del departamento de Nariño, cuenta con mucha más experiencia que en aquel 2014 cuando aspiró a lo mismo, pero no pudo superar al exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.
Incluso, su nombre es hoy más relevante. Constantemente se encuentra en el debate político y en medio de los dimes y diretes que en los partidos alternativos, al igual que en los tradicionales, se viven en estos días con miras a las elecciones del año 2022.
Sin embargo, en conversación con Seguimiento.co, Camilo Romero insiste en hablar de esencias democráticas. Por eso, ratifica la importancia de construir consensos, entre los mismos alternativos y la ciudadanía. El fin es uno: acabar el uribismo.
Considera, que su precandidatura responde a la exigencia de una nueva ciudadanía que “está decidida por un cambio”. Por eso, se niega a plantearse la posibilidad, de que en las próximas elecciones presidenciales sea otra vez la derecha colombiana la que gane la contienda.
“La mayoría, por estigmatización le tiene miedo a Petro, y Fajardo no mueve lo suficiente” dice, añadiendo además, que desea que más allá de las divisiones, ambos sectores puedan unirse para impulsar la transformación que sueña para el país.
Su postulación para llegar a la Casa de Nariño, no se podría entonces izar en un momento más propicio, pues considera que bajo su nombre se logran depositar las esperanzas de una sociedad que pide por un cambio, pero en democracia.
Asimismo, señala que no cree en las fórmulas mágicas para cambiar el país, pero cree en los consensos.
Por eso, para él, los planes de gobierno se construyen hablando con la gente, para lo que se necesita sobrepasar el limitante de los egos políticos. Y eso, aunque bien dice que “no tiene la certeza” si se permite alabar a un poco la gestión que realiza Carlos Caicedo en este departamento. “Me parece clave reconocer que en el Magdalena hay el esfuerzo de un gobierno distinto” dice Camilo Romero.
Finalmente, se permite compartir las tres causas por las que se propone combatir si llega a ser presidente: la lucha contra la inequidad, la ejecución de una política medioambiental transformadora y la lucha contra la corrupción.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Joven fue encontrada desorientada en Santa Marta
Fue trasladada hasta la policlínica La Castellana.
Joven colisionó su carro contra un parque en la Avenida del Ferrocarril
Según indicó a las autoridades, estaba intentando parquear el vehículo.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.