Entes de control inician acciones por escándalo de $70 mil millones de MinTic


La Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General y la Contraloría, le colocaron la lupa al contrato que busca llevar internet a los colegios de las zonas rurales, a través de la instalación de centros digitales.
Recordemos que este contrato desató un escándalo, después de que medios nacionales revelaron que el Ministerio de las TIC le giró un anticipo de $70 mil millones al contratista Unión Temporal Centros Poblados.
Este contratista ganó una parte del contrato, pero según medios nacionales, no han instalado ningún centro digital de los miles que se acordaron y al parecer, el dinero girado habría terminado en cuentas de Estados Unidos.
La Ministra de las TIC, Karen Abudinen, frenó un segundo anticipo y anunció una investigación interna sobre la contratación, pues se detectaron tres pólizas falsas para que el contratista se quedara con su parte del contrato.
No obstante, la Procuraduría General de la Nación “actualmente se encuentra en etapa probatoria para determinar eventual apertura de investigación”.
Además, la Fiscalía designó una seccional para llevar a cabo una investigación. Han realizado varias visitas al Ministerio.
En su momento, la Ministra Abudinen presentó la respectiva denuncia ante la Fiscalía General.
La Contraloría, también por pedido de la Ministra, está diligenciando varios movimientos para detectar el paradero de los $70 mil millones.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro
El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Nuevo remezón en el Gobierno: Petro dice que fue “traicionado” por sus ministros
Aseguró que no conocen ni aplican el proyecto político que representa su administración.
Joven desaparece tras voltearse una lancha durante una procesión fluvial de la Virgen del Carmen
El accidente se registró en el municipio de Caucasia, Antioquia.
Lo Destacado
“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro
El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Unimagdalena le apuesta a ser referente en Inteligencia artificial con ALUNA IA
Como parte de su visión de transformar a Santa Marta en un nodo de desarrollo tecnológico
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.