Capturan a sindicados de asesinato a líder indígena en Putumayo


En menos de 24 horas la Fiscalía General de la Nación, a través de la Unidad Especial de Investigación (UEI) y el CTI, con apoyo de la Policía Nacional, logró la captura y judicialización de los presuntos responsables del homicidio del líder indígena Miguel Ángel Muchavisoy Agreda, perpetrado en Sibundoy (Putumayo) este 5 de agosto.
Según lo establecido, los hechos ocurrieron al mediodía en la casa del Taita, médico tradicional y exautoridad del Cabildo mayor del pueblo Kametsá, adonde ingresaron dos personas que le dispararon en tres oportunidades con armas de fuego que tenían silenciador y le causaron la muerte.
En una rápida acción investigativa se recopiló material probatorio, como videos de cámaras de seguridad y reconocimientos, que permitió identificar y ubicar a los presuntos implicados.
Se trata de Yefrey Berrío Mosquera y Luis Carlos Álvarez, quienes fueron capturados en plena vía pública de ese municipio. Las autoridades les incautaron dos armas de fuego con silenciador y tres teléfonos celulares.
De acuerdo con la información obtenida, los supuestos agresores se habrían trasladado desde Cali (Valle del Cauca) hasta Sibundoy para cometer el crimen, pues se evidenció que al parecer permanecieron 3 o 4 días haciendo seguimiento a la víctima.
En las audiencias preliminares el ente acusador les formuló cargos a estas personas por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego. Por su parte, el Juzgado Promiscuo Penal Municipal, con función de control de garantías de San Francisco, Putumayo, acogió los argumentos expuestos por el fiscal de la UEI e impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Berrío y Álvarez.
“La Fiscalía sigue actuando con contundencia a través de estrategias investigativas para esclarecer hechos lamentables como este, que atentan contra poblaciones de especial protección” manifestó la entidad en un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Golpes, control y amenazas: dos hombres capturados por maltratar a sus exparejas
Ambos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, mientras que las víctimas recibieron medidas de protección inmediatas.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Caen 'Los Ladrilleros': estructura criminal al servicio de ‘Los Pachencas’ en Ciénaga
Ocho personas fueron capturadas durante un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en diferentes sectores del municipio.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Lo Destacado
¡Alerta en Santa Marta! Se esperan posibles inundaciones este fin de semana
Así lo advirtió el portal iClima.
Santa Marta recibe donación de la CAF por 200 mil dólares para familias damnificadas por las lluvias
La administración Distrital priorizará las acciones humanitarias y se intensificarán las labores de recuperación en los sectores más afectados.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Mujer asesinada en la puerta de una vivienda en Guacamayal residía en Santa Marta
La víctima fue identificada como Sandra García de 43 años.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.