En manos de Caicedo está aprobar la ordenanza que le quita el naranja a la institucionalidad del Magdalena

La ordenanza ‘Consolidación de Símbolos del Magdalena’ fue aprobada el pasado viernes en su tercer debate. Este martes 3 de agosto el estatuto estaría en manos del gobernador Carlos Caicedo, a quien le tocaría sancionar u objetar una ordenanza que le quita el naranja a la institucionalidad del Magdalena.
La diputada Elizabeth Molina, del partido de La U, expresó que después de cumplir con los trámites respectivos, la Duma entregará este martes la ordenanza a la Gobernación del Magdalena.
Indicó que el gobernador Caicedo luego de recibir la ordenanza, tendrá cinco días hábiles para objetarla, en este sentido, de entregarse este martes, la fecha máxima sería hasta el 10 de agosto del presente año.
“No sé qué objeción le puede hacer a la ordenanza, pero todo puede pasar…De objetarla tendría dos maneras: una inconstitucional, que la resuelven los jueces y la otra es un procedimiento que la regresa a la Asamblea para revisar la objeción y luego volverla a presentar”, explicó Molina.
De regresar la ordenanza a la corporación, la Asamblea solo podría revisarla en sesiones ordinarias y este sería en octubre cuando comience el tercero y último del año.
En lo concerniente al tiempo de sanción, la asambleísta afirmó que sería un mes los que tendría el gobernador.
Por su parte, el exdiputado Edwar Torres precisó que las tres motivaciones que tendría el gobernador para no sancionar la ordenanza son: inconstitucional, ilegalidad o inconveniencia.
“Una de las características de las objeciones es que la Asamblea subsane los supuestos errores que pudo cometer, que no creo por la experiencia que tienen esos casos y el proyecto vuelve a retomar su trámite en el segundo debate. También habría un tercer actor y este sería el Tribunal Contencioso Administrativo del Magdalena en caso de que el gobernador no la quiera sancionar”, manifestó Torres.
El exdiputado aclaró que todas las ordenanzas deben ser sancionadas por el gobernador, tal caso sucede con los concejos municipales y los alcaldes y los proyectos del congreso con el Presidente de la República.
Tags
Más de
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido
El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Lo Destacado
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
Cárcel para Ricardo González, segundo implicado en muerte del joven Jaime Moreno
Fue señalado como responsable de participar de la agresión que le costó la vida al universitario durante la noche de Halloween.
Incautan excavadora que habría ingresado a Magdalena por redes de contrabando
Las autoridades indicaron que la incautación de la mercancía fue posible gracias a los operativos aduaneros.
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























