Anuncio
Anuncio
Viernes 18 de Junio de 2021 - 12:37pm

Borrón y cuenta nueva: se harán nuevos estudios para ‘solución definitiva’ del agua en Santa Marta

La empresa Cenit aportará $16 mil millones para los estudios que se entregarían en seis meses.
Virna Johnson, Carlos Caicedo y Jorge Rodríguez.
Anuncio
Anuncio

Este viernes la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Santa Marta y la empresa Cenit firmaron un convenio que sería el primer paso para una eventual ‘solución definitiva’ al problema de desabastecimiento de agua en la ciudad.

De acuerdo con lo expresado por la alcaldesa Virna Johnson, el convenio abarca el diagnóstico, estudios, diseños, planes de obra e inversión, y la documentación técnica de soporte necesaria de los componentes del sistema de acueducto de El Curval.

Para todo lo anterior, la empresa Cenit aportará más de 16 mil millones de pesos; no obstante, la contratación, gerenciamiento e interventoría estarán a cargo de la Alcaldía.

“Estamos seguros que la planta de tratamiento de El Curval es la apuesta más importante para solucionar el desabastecimiento de agua potable en Santa Marta. (…) Esta planta en su primera etapa utilizará para su producción una captación de 400 litros del río Piedra, y más adelante, gracias a dos ampliaciones, se captarán 2.000 litros de los ríos Guachaca y Don Diego, para un total de 2.400 litros por segundo. Adicionalmente, se diseñarán las redes de acueducto de los corregimientos de Bonda y Taganga para que estas comunidades puedan ser abastecidas de forma directa”, dijo Virna Johnson durante su intervención.

La fase de consultoría de los diseños, según expresó la propia mandataria, tendrá “una duración de seis meses, en la cual se debe entregar un proyecto con diseño a detalle del sistema de El Curval que garantizará los 2.400 litros por segundo a la ciudad. El inicio de construcción de esta obra se planea para el año 2022 y su finalización a finales de 2023”.

Por su parte, el vicepresidente de salud y seguridad sostenible de Cenit, Jorge Alberto Rodríguez, expresó que “firmamos el convenio el compromiso con la Alcaldía y la Gobernación para poner en marcha la contratación de los estudios, diseños y sistemas de tratamiento para el acueducto de El Curval, que permitirá avanzar en la solución definitiva de la problemática del agua en Santa Marta”.

“Cenit se ha comprometido con más de 16 mil millones de pesos para que los estudios sean una realidad. Con esta contribución y el liderazgo de la Essmar se espera beneficiar a más de 500 mil habitantes de esta zona del Caribe colombiano”, apuntó Rodríguez.

Entre tanto, a su turno, el gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo, manifestó que “firmamos un documento que nos permite financiar la consultoría que demorará cerca de seis meses. En esta consultoría van a trabajar ingenieros hidráulicos, hidrólogos, ambientales, geólogos, geotécnicos; especialistas en estructuras, mecánica y también en las áreas ambientales y sociales”.

“Ellos van a trabajar de forma coordinada por Aguas del Magdalena, con el apoyo de Essmar, que serán las entidades técnicas que habrán de coordinar el proceso. Aguas del Magdalena abrirá la licitación para que se vinculen alrededor de 115 expertos y simultáneamente estructuren los tres proyectos, no vamos a ir fase a fase, sino que las tres ingenierías de detalles se abordarán simultáneamente”, aseguró Caicedo.

De acuerdo con lo que dijo el mandatario departamental, Cenit inaugurará una casa llamada ‘La Casa del Agua’, donde se albergarán todos los funcionarios, se harán reuniones de seguimiento y donde la comunidad obtendrá información.

“Lo que estamos soñando es que los estudios con ingeniería de detalle estén listos a finales de este año y empiecen las obras el próximo año luego que la señora alcaldesa pida nuevamente las facultades que con la capacidad financiera del Distrito están los recursos para que empiece la solución definitiva al problema del agua”, puntualizó el Gobernador, quien agregó que están en contacto con entidades internacionales que puedan ayudar al fondeo de esos recursos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Entrega de ayudas a estudiantes damnificados.

Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias

El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.

25 mins 26 segs
Lugar de los hechos.
40 mins 26 segs
Siembra de árboles.

Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares

La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.

46 mins 26 segs
Desbordamiento de aguas residuales en Santa Marta.

Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta

Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.

49 mins 26 segs
Empleados denuncian seis meses de no pago.

Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100

Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.

1 hora 6 mins
Lugar de los hechos y víctima mortal.
7 horas 30 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Empleados denuncian seis meses de no pago.
Empleados denuncian seis meses de no pago.

Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100

Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.

1 hora 1 min
Desbordamiento de aguas residuales en Santa Marta.
Desbordamiento de aguas residuales en Santa Marta.

Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta

Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.

44 mins 35 segs
Siembra de árboles.
Siembra de árboles.

Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares

La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.

41 mins 35 segs
Entrega de ayudas a estudiantes damnificados.
Entrega de ayudas a estudiantes damnificados.

Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias

El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.

20 mins 35 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
35 mins 35 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month