Por incumplimientos de oficinas citadas, no se hizo el debate de mendicidad en el Concejo

Luego de varias semanas de anunciado el debate por el Concejo Distrital sobre Mendicidad Infantil y población migrante en los semáforos, no se pudo realizar en la fecha estimada debido a que las autoridades citadas no enviaron las respuestas a tiempo e incluso, algunas de ellas nunca lo enviaron.
Razón por la cual, la Concejal citante Marta García en compañía de los concejales Yesid Ospino y Enrique González quienes la acompañaron en la proposición, consideraron que no se llevaría a cabo el debate teniendo en cuenta que no se contaba con suficiente información de los citados para analizar y abordar la cuestión.
El ICBF, la Secretaría de Gobierno, La Secretaría de Seguridad y Convivencia, Migración Colombia y la Policía Metropolitana de Santa Marta fueron convocados nuevamente para el día viernes 4 de junio a las 8 AM. El objetivo es hacerle frente a uno de los temas que más ha recibido la Corporación Edilicia como denuncia: La explotación y abuso infantil a través de la mendicidad, en alto porcentaje representada por la población migrante.

“Las respuesta de la Secretaría de Seguridad y Convivencia nunca llegaron. La Policía Metropolitana las envió hace unas horas y Migración Colombia las envió incompletas: Dicen que están trabajando pero en las calles nadie ve ninguna acción que se pueda estar ejecutando en estos momento”: Concejal Marta García
Uno de las intervenciones esperadas en el debate, era la del director del ICBF Santa Marta Joaquín González quien fue invitado más no citado al debate, teniendo en cuenta que su institución no es resorte de control por parte del Concejo.
“La verdad esperamos con afán la participación del ICBF y todo lo que deba decirnos esa institución ya que no entendemos porqué a ojos de su Sede local se campea la mendicidad y la explotación infantil y nada hacen. Esto no es un secreto para nadie: Es algo palpable, es un hecho notorio”: Manifestó García.
Los concejales al término de la Sesión solicitaron a todas las instituciones citadas o invitadas por la Corporación, a que cumplan con el envío a tiempo y completo de toda la información requerida para llevar a cabo un análisis de debate, puesto que tal como mencionó la concejal Marta García a Seguimiento.co “a todas luces, las acciones han sido ineficaces y es una problemática que se debe acabar”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Lo Destacado
Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto
El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































