Decana de Enfermería de la UCC Santa Marta lidera importante organización internacional

Gracias a su profesionalismo y compromiso con la construcción de espacios en los que el ser humano es la prioridad, la enfermera Doriam Camacho Rodriguez, decana de la Facultad de Enfermería del Campus Santa Marta y miembro de Alliance of nurses for healthy environemnts -ANHE- fue invitada a ser parte del Comité directivo de dicha Asociación, la cual este año trabajará en la construcción de una Agenda Global de Enfermería, para participar en la 26a Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP 26), una noticia que llena de orgullo a la Universidad.
De acuerdo con la Decana, quien además es egresada de la UCC, en este Comité compartirá con enfermeras ambientalistas del mundo entero con el objetivo de trabajar y aportar desde su experiencia por el bienestar de la comunidad a partir del medio ambiente.
Así mismo, indicó que dicha organización, con sede en Estados Unidos, autorizó la apertura de un capítulo en Latinoamérica, división que ella lidera, en la que se trabajarán en temas de ambientes y salud, así como en hospitales saludables.
La decana lleva más de seis años trabajando con la ANHE, en la que se han abordado temas de educación y publicación de textos digitales en los que se diserta sobre enfermería ambiental en Latinoamérica, lo que, junto a su buen desempeño, permitió la apertura del grupo.
“Dentro del comité ejecutivo planteamos trabajar una agenda que aborda el tema de ambientes saludables, es decir, que cuando se cuide a las personas, se piense también en el cuidado del entorno”, aseguró la Decana.
El objetivo de la organización es promover políticas para el trabajo a nivel de asociaciones de enfermería, de la mano con otras profesiones de la salud, en lo relacionado con el cuidado del medio ambiente.
Dentro de las funciones, la Decana tendrá la posibilidad de trabajar con expertos de diferentes partes del mundo, aportando desde la academia la importancia de la enfermería ambiental y su impacto en la salud de las poblaciones.
De acuerdo con la Decana, este nuevo reto no solo suma a su experiencia profesional, sino que además aporta significativamente a la Universidad, específicamente a la internacionalización y proyección social de la Facultad de Enfermería, única en Latinoamérica que hace parte del Nursing Climate Challenge, y que trabaja en brindar educación a las comunidades sobre el impacto del cambio climático en la salud de las personas y cómo podemos prevenir enfermedades a través de la mitigación de factores de riesgo ambiental.
“Es importante la labor de la academia pues desde allí le enseñamos a las personas a cómo cuidar el medio ambiente, para que a su vez se eviten alteraciones en la salud de las comunidades”.
De esta forma la universidad Cooperativa de Colombia demuestra que cuenta con un excelente talento humano que aporta a la visibilidad de la academia, la formación de futuros profesionales que trabajen en la construcción de un mejor tejido humano y al cuidado del medio ambiente.
Tags
Más de
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Cárcel a hombre que intentó robar cables de la empresa Air-e en Cristo Rey
Los hechos ocurrieron en enero del 2024.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.
Alcaldía lanza ‘Guía de Atracción de Inversión’ en el marco de la Cumbre Celac
La guía, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, se enmarca en el plan de internacionalización Connect 2040, que busca atraer capital nacional e internacional.
Lo Destacado
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























