Este jueves se reportan 9 muertos por covid-19 en el Magdalena y más de 300 casos

Luego de procesarse 50.708 muestras de covid-19, fueron detectados 4.579 nuevos casos de coronavirus en el país, al tiempo que fueron reportadas 85 nuevas muertes, con las que Colombia llega a los 60.858 víctimas mortales por la pandemia.
En el Magdalena se reportaron 343 nuevos positivos, de los cuales 184 están en Santa Marta y 159 en otros municipios. Con ellos, el departamento alcanzó los 36.763 afectados.
Entre tanto, de los 395 fallecimientos dados a conocer en esta jornada, 9 se presentaron en el departamento del Magdalena, a continuación, mostramos su distribución y los detalles reportados por Minsalud.
| Ubicación | Edad | Sexo | Comorbilidades |
|---|---|---|---|
| Ciénaga | 67 | F | Hipertensión, Enfermedad Renal |
| Ciénaga | 37 | F | Enfermedad Renal, |
| Ciénaga | 61 | F | En Estudio |
| Ciénaga | 56 | F | En Estudio |
| Ciénaga | 35 | M | Obesidad |
| Fundación | 67 | F | En Estudio |
| Santa Marta | 52 | M | En Estudio |
| Santa Marta | 67 | F | En Estudio |
| Santa Marta | 56 | M | Hipertensión, Obesidad |
A nivel nacional actualmente hay 31.105 casos activos y 2.191.171 recuperados.
#ReporteCOVID19 11 de marzo:
3.698 recuperados
4.579 nuevos casos
85 fallecidosMuestras:50.708
PCR: 24.007
Antígeno: 26.701Total:
2.191.171 recuperados
2.290.539 casos
60.858 fallecidos
11.870.511 muestras procesadas
31.105 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/uJC58e0H7i— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 11, 2021
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























