En Santa Marta funcionan 9 cámaras de fotomultas, pero ya hay autorizadas 17


En la ciudad de Santa Marta, desde hace un tiempo para acá, la Secretaría de Movilidad ha venido socializando que las cámaras de fotomultas que operan en distintos puntos están facultadas para identificar una serie de infracciones de tránsito que, si un conductor está fuera de lugar, podría terminar pagando cuantiosas multas.
En diálogo con Seguimiento.co, el secretario de Movilidad, Juan Carlos de León, ha informado sobre algunas de estas infracciones que pueden ser identificadas por las cámaras: cruzar el semáforo en rojo, pisar la cebra, tener el SOAT o la tecnicomecánica vencida, no portar el casco y chaleco reflector o hacer maniobras peligrosas que lleven a un accidente en una intersección son algunas de estas.
Tal como lo confirmó este medio digital, aunque hay 9 cámaras funcionando, la Alcaldía de Santa Marta realmente tiene aprobadas un total de 17 cámaras por el Ministerio de Transportes y la Agencia de Seguridad Vial, con la debida resolución de autorización, lo que faculta al ente territorial para seguir instalando nuevas cámaras.
De hecho, en estos momentos la Alcaldía viene adelantando la instalación de 4 cámaras nuevas en distintos puntos de la Troncal del Caribe: en la terminal de transportes, sector de Zuca, Zazué y en Pozos Colorados. Con estas instalaciones, la ciudad terminará con 13 cámaras instaladas, aunque debe aclararse que estas aún no han entrado en funcionamiento. Hasta el momento han instalado las señalizaciones.
Los nueve puntos que hasta el momento están funcionando son los siguientes:
1-Avenida del Libertador con Avenida del Río
2-Avenida del Libertador con Carrera 19
3-Avenida del Libertador con Parque Trisesquicentenario (Avenida del Ferrocarril)
4-Avenida del Ferrocarril con Avenida del Río (Ocean Mall)
5-Avenida del Ferrocarril con la entrada a la Universidad del Magdalena
6-Avenida del Ferrocarril con Avenida de Los Estudiantes
7-Avenida Santa Rita (Calle 22) con Carrera 19
8-Avenida del Río con Carrera 19
9-Calle 30 con Carrera 13.
Asimismo, en las siguientes imágenes encontrarás la tabla de las 17 ubicaciones que, hasta el momento, ha autorizado el Ministerio de Transporte para Santa Marta:
Tags
Más de
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Alcaldía de Santa Marta entrega más de 750 ayudas a familias afectadas por las lluvias
Los beneficiarios recibieron kits de aseo, alimentos de primera necesidad, artículos de cocina y colchonetas con sus respectivos juegos de sábanas.
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación
El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
Lo Destacado
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Carlos Silva asume en propiedad la dirección técnica del Unión Magdalena
Se venía desempeñando de forma interina.
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal
La víctima fue identificada como Juan Fornaris.
Gobernador de Cundinamarca confirma la hipótesis de desaparición forzada sobre Valeria Afanador
La Fiscalía haría nueva inspección del colegio en Cajicá por extrabajador que podría estar implicado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.