Cirujano Marcos Petro se pronuncia a través de su "mánager"


El médico cirujano plástico Marcos Petro se pronunció después de la polémica covid-parranda que se realizó el pasado viernes en Puerto Colombia, denunciada con anticipación por Seguimiento.co y nuestro medio aliado Zona Cero.
A través de un comunicado firmado por Jorge. E. Raad, quien se identifica como "mánager general" del cirujano, Marcos Petro aseguró que no se trató de un evento masivo, pues solo asistieron "algunos miembros de su familia y un reducido número de personas cercanas".
Recomendamos: ¿Lección aprendida? Cirujano 'parrandero' fue multado por la Policía
Asegura además que el evento se realizó al aire libre "cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, tales como toma de temperatura, desinfección corporal y vehicular al ingreso, uso de tapabocas, lavado de manos, entre otros".
Aseguró que la imagen que circuló no era invitación, sino que supuestamente era "un borrador de una primera versión de lo que podría ser el evento". Según el comunicado, esa primera versión iba a incluir una transmisión en vivo de los artistas invitados.
"No existió ninguna violación a las medidas del decreto municipal 037 del 7 de enero de 2021, toda vez que el evento se realizó en un recinto privado, no hubo circulación de ninguno de los asistentes durante la restricción del toque de queda, y tampoco hubo consumo de licor en espacios públicos, prohibiciones a lo que se refiere la norma", dice Raad.
Pese a las justificaciones, en el comunicado, Marcos Petro, a través de su representante, manifiesta entender "la indgnación de la opinión pública, toda vez de que se trató de un desafortunado acontecimiento que no se ajusta a la difícil situación que enfrenta el país y el mundo".
Este es el comunicado:
Notas relacionadas
Tags
Más de
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Creg aprobó esquema de contratación diferencial para Air-e
Cobija a todas las empresas intervenidas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Capturan a 2 presuntos ‘Costeños’: uno está en el cartel de los más buscados en 2024
En la acción policial fueron incautadas varias dosis de cocaína y $120.000 pesos en efectivo.
Sigue sin ser identificado el cadáver encontrado en la vía Riohacha- Santa Marta
El hombre tenía signos de tortura.
Sharon Acosta, hija del Checo, y Joshua Ortiz, Reyes del Carnaval de los Niños 2026
Se completa la monarquía del Carnaval de Barranquilla.
Lo Destacado
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.