Capturan a dos extraditables requeridos por narcotráfico en España y Perú


En atención a dos órdenes de captura con fines de extradición emitidas por el Fiscal General de la Nación, funcionarios de la Dijin – Interpol de la Policía Nacional localizaron a Pascal Matos Linares y Gloria Patricia Giraldo Taborda, quienes están pedidos en extradición por cargos de narcotráfico en España y Perú.
Estas personas eran buscadas mediante notificación roja en los 194 países que hacen parte de Interpol.
Matos Linares fue ubicado en Cartago (Valle del Cauca). En su contra hay un requerimiento para comparecer ante la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Girona (España), para el cumplimiento de dos condenas (una de siete años y seis meses de prisión, y otra de tres años y nueve meses) por un delito contra la salud pública en la modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud.
La justicia española sentenció a este ciudadano francés por su participación en una red dedicada al tráfico de drogas, y estar involucrado en el hallazgo de una cantidad importante de cocaína y otros estupefacientes en dos inmuebles de Figueres (España), en 2011.
De otra parte, Gloria Patricia Giraldo Taborda fue localizada en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, que sirve a Medellín. Esta mujer es señalada de integrar una estructura criminal responsable del envío de clorhidrato de cocaína impregnada en cuero sintético con destino a Perú. Esta modalidad fue descubierta en una oficina de una reconocida empresa internacional de mensajería, en 2009.
Por estos hechos, la Segunda Sala Penal Liquidadora Permanente del Callao – Perú la solicita para que responda en juicio por el delito tráfico ilícito de drogas.
La Fiscalía, por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores, comunicó las capturas a las embajadas de España y de Perú, respectivamente, para la formalización de los pedidos de extradición dentro del término establecido en los tratados vigentes.
Tags
Más de
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Carlo Ancelotti, condenado en España a un año de prisión por fraude fiscal
También se le impuso una multa de 386.361,93 euros y no podrá acceder a ayudas públicas o beneficios fiscales durante tres años.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.