A través del proyecto 'SenaInnova', 127 empresas del país recibirán apoyo económico para su reactivación


Un total de 127 proyectos de empresas y organizaciones del sector productivo, ubicadas en 28 de los 32 departamentos del país, recibirán recursos por $23.970 millones para mejorar sus procesos, productos y servicios y para facilitar su reactivación poscovid-19, a través de la incorporación de nuevas tecnologías.
Sus proyectos fueron seleccionados de entre 1.053 propuestas presentadas a la convocatoria ‘SenaInnova: productividad para las empresas’, liderada por el Sena y Colombia Productiva, enfocada en elevar la productividad y competitividad del sector productivo en términos de sofisticación, innovación y desarrollo tecnológico.
“Esta iniciativa se convirtió en una respuesta contundente frente a las necesidades del tejido empresarial en el panorama que, como todos los colombianos, tuvieron que enfrentar este año. Por eso este proyecto interinstitucional es un aporte que pretende mejorar sus procesos, productos y servicios, a través de la incorporación de nuevas tecnologías, para facilitar su reactivación y adaptación pos-Covid-19”, explica Carlos Mario Estrada, director general del Sena.
“Este proyecto pretende, además, ser una luz de esperanza para las empresas colombianas que se han visto afectadas por la actual coyuntura, para que desarrollen proyectos sofisticados e innovadores, agreguen valor a sus productos, potencialicen su oferta y se adaptan a esta nueva realidad”, agrega el directivo.
Las 127 empresas y organizaciones del sector productivo seleccionadas recibirán recursos hasta por $200 millones para financiar hasta el 90% de sus proyectos en el caso de que sean mipymes; y 50% en el caso de las grandes.
Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, señaló que “incorporar tecnologías como Internet de las cosas, Inteligencia Artificial, Blockchain, Big Data o Logística 4.0, para sofisticar la oferta y mejorar la productividad, se ha convertido en un deber de las empresas del país, más aún con la llegada de la pandemia; y eso lo vimos de manifiesto en esta convocatoria. De los 127 proyectos, la mayoría corresponden al sector de Software y TI (21%), a otros servicios (18%), a BPO (15%) y a comercio y reparación de vehículos, motocicletas y sus partes (15%); pero también asignaremos recursos a sectores como Piscicultura, Frutas y sus Derivados, Turismo, Construcción y Economía Naranja, entre otros”.
Para tener una mayor cobertura en el territorio nacional, los recursos de la convocatoria se dividieron en siete regiones. De los $23.970 millones totales, la región Amazonía recibirá $560 millones, la Orinoquía 593, los Santanderes 1.885, la región Pacífica $3.707 millones, la Caribe 4.840, Antioquia y el Eje Cafetero 5.821 y la región Central 6.560.
Con estos recursos, las empresas y organizaciones del sector productivo podrán cofinanciar materiales, personal técnico, servicios tecnológicos y arrendamiento de equipos, entre otros gastos, para hacer realidad sus proyectos.
Tags
Más de
Tras siete meses en El Buen Pastor, Epa Colombia fue trasladada por razones de seguridad
La influencer y empresaria fue llevada a la Estación de Carabineros de Bogotá, tras denuncias de amenazas y conflictos dentro del penal.
Saade acusa a Benedetti de “cocinar” su salida y anunció que será candidato presidencial
Afirmó que el Ministro del Interior tiene “secuestrado” a Petro.
“No entiendo cómo Uribe está libre y ‘Epa’ presa”: Petro cuestiona decisión del Tribunal
"¿Eso es justicia o la venganza del macho?”, dijo el mandatario.
Atención: Tribunal ordena libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
La decisión se tomó mientras se resuelve la segunda instancia del fallo condenatorio contra el exmandatario.
Presidente Petro defendió alza a los precios de la gasolina en Colombia
El mandatario cuestionó las decisiones del gobierno Duque de dar subsidios al combustible, señalando que solo beneficia a los ricos del país.
Influencer colombiana fue detenida por el ICE mientras transmitía en TikTok
Tatiana Martínez reconocida entre sus seguidores por alertar sobre redadas y denunciar presuntos abusos cometidos por las autoridades migratorias estadounidenses.
Lo Destacado
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador
Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.
Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores
El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.
Atentado sicarial deja un hombre gravemente herido en la Avenida del Río
La víctima se encuentra recibiendo atención médica en la Clínica Los Nogales.
Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena
El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.