Sigue el drama de Segundo: duró 4 horas encerrado en la piscina olímpica por las obras

Desde hace más de 10 días, a Segundo Porto y su familia le ha tocado acostumbrase a vivir en medio de escombros, máquinas y operarios a causa de la reconstrucción de la Piscina Olímpica para los Juegos Bolivarianos. Su pesadilla crece con el pasar de los días, pues nadie les ha ofrecido una solución a su situación.
Muestra de eso, fue el momento angustiante que vivieron la mañana del pasado miércoles; su amanecer no fue como el de todos los días. Los Porto Herrera al despertar y dirigirse a la puerta de salida del escenario deportivo, se encontraron con la sorpresa de que estaban encerrados en su propio lugar de residencia.
“Eran casi las ocho de la mañana, me dirigía con mi esposa a la puerta de salida para comprar lo del desayuno y nos encontramos con que todo estaba encerrado con candado y cercas de palos con láminas de zinc. No teníamos por donde salir”, afirma Segundo, quien de inmediato comenzó a preguntarle a los operarios para que le explicaran lo que sucedía. Pero su respuesta fue que era una medida de seguridad tomada por tratarse de una obra civil.
El reloj seguía avanzando, Segundo trataba de que algún operario le abriera para lograr salir pero sus esfuerzos era en vano, nadie le brindaba una solución y su familia no había logrado tomar el primer alimento de la mañana.
La angustia crecía en esta familia que lleva 27 años de estar velando como su propia casa el escenario deportivo. Segundo, al ver que nadie le abría decidió llamar a su abogado, Humberto Díaz Cotes, quien de inmediato informó sobre la situación a medios de comunicación y se presentó en el lugar.
“El doctor Humberto llegó hasta acá, pero ni siquiera con la presencia de los medios de comunicación me abrían la puerta”, afirma Segundo. Las horas seguían pasando y fue hasta las 11 de la mañana cuando se presentó César Rovira, inspector de Policía, todos pensaron que la pesadilla iba a terminar.
“Cuando llegó el funcionario pensé que me iban a abrir. El señor de apellido Rovira (inspector de Policía) me gritaba desde la puerta que saliera, yo le explicaba que no tenía forma de salir que por eso exigía su ayuda”, afirma Segundo, a quién le tocó hablar con el funcionario montado en un altillo y dividido por una pared de láminas de zinc.
Según explicó Segundo, el Rovira no tenía conocimiento de lo que estaba sucediendo. “El funcionario me dijo que no sabía lo que estaba pasando, que tuviera el celular a la mano, que en las próximas horas me iba a llamar para darme una solución a toda esta situación”, afirmó el guardián de la Piscina Olímpica.
Seguimiento.co consultó al abogado Díaz Cotes lo ocurrido con los Porto Herrera “fue un secuestro simple”. Su familia no desayunó y vivieron la angustia de no poder salir de su lugar de residencia. Este portal buscó la manera de hablar con el personal encargado de la obra, pero estos afirmaron que no tiene información sobre el caso de esta familia y no están autorizados para dar declaraciones al respecto.
Hasta el momento, Segundo no ha recibido la prometida llamada. Este medio digital ha estado atento a la situación de esta familia, que lleva más de 10 días viviendo de manera indigna, sin servicios públicos domiciliarios y con la pesadilla de no saber cuál será su futuro.
Recomendamos: “Están demoliendo la Piscina Olímpica, no tenemos a donde irnos”: Segundo Porto
“No nos oponemos a la obra y somos conscientes de que debemos salir. Lo que exigimos es que se respeten nuestros derechos y que la alcaldía nos cumpla como lo han hecho con los demás compañeros”, afirmó Segundo, quien agregó que no tienen dinero ni un lugar a donde vivir.
Notas relacionadas
Más de
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Policía adelanta controles a prestadores de servicios turísticos en Taganga
Uniformados adscritos a la Policía de Turismo verificaron el cumplimiento de normas legales para la operación turística.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Alcaldía de Santa Marta entrega más de 750 ayudas a familias afectadas por las lluvias
Los beneficiarios recibieron kits de aseo, alimentos de primera necesidad, artículos de cocina y colchonetas con sus respectivos juegos de sábanas.
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación
El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.
Lo Destacado
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella
El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.