Lanzan campaña para prevenir el robo de ganado en Zona Bananera


La Policía del Magdalena llegó a varios sectores de la Zona Bananera a realizar una campaña de sensibilización dirigida a los propietarios de fincas y parcelas, con el fin de prevenir el robo de ganado en sus diferentes modalidades.
Corregimientos como Riofrío, Varela y Orihueca, fueron visitados por los uniformados, quienes se reunieron con los campesinos de la zona y por medio de charlas educativas y pancartas, les impartieron diferentes recomendaciones de seguridad y autoprotección, para que sus animales ya sean vacunos, equinos o porcinos, estén seguros en sus fincas, teniendo en cuenta que para esta temporada de diciembre los delincuentes incrementan las actividades delictivas, entre ellos el hurto de semovientes.
Durante esta actividad, la Policía Nacional y la ciudadanía se comprometieron a crear estrategias confiables para trabajar unidos contra los denominados ‘cuatreros’ o grupos delincuenciales dedicados a esta actividad ilícita y de esta manera erradicar por completo el delito de abigeato que tanto afecta la economía de los pobladores de la Zona Bananera. Dentro de los mecanismos de participación ciudadana establecidos son los controles especiales en aquellos sitios donde se tenga conocimiento de expendio ilegal de carne, transporte y sacrificio de ganado.
Recomendaciones de seguridad
1. Pasarle revista contante a los vacunos.
2. No dejar su finca sola y si lo hace recomendar a una persona de confianza.
3. No permitir el ingreso de personas extrañas a su domicilio o finca.
4. Mantenga su ganado controlado, no lo deje deambulando fuera de los corrales.
5. Tenga presente los números de la Policía Nacional para informar cualquier anomalía.
6. Ante un suceso informar inmediatamente a las autoridades.
7. Al momento de concluir una venta, no guarde grandes sumas de dinero, deposítelo inmediatamente en su banco de confianza y solicite el acompañamiento Policial.
Tags
Más de
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
AmaMelodía zarpa para reactivar el turismo fluvial por el río Magdalena
El crucero iniciará su primer recorrido el próximo 22 de octubre, partiendo desde Cartagena con destino a Barranquilla.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.