Desde el Magdalena se exportarán 25 toneladas de batata a Holanda

La Corporación colombiana de investigación Agropecuaria (Agrosavia), estableció una alianza con la empresa Frutas Comerciales S.A para la producción de la variedad de batata aurora con fines de exportación al mercado europeo.
En el contexto de este proyecto se sembraron dos hectáreas en el Centro de Investigación Caribia, en el municipio de Zona Bananera, con las que esperan obtener la producción de 50 toneladas de este tubérculo, de las cuales 25 toneladas serían exportadas a Holanda y las otras 25 toneladas comercializadas en el mercado local.
“Esta alianza es muy importante para el departamento porque nos va a permitir conocer la percepción y opiniones de los clientes en Europa sobre nuestra variedad batata aurora y de ser satisfactoria como esperamos, será una gran oportunidad de conquistar un nuevo mercado que genere una demanda que impulse el cultivo de esta variedad por parte de nuestros pequeños y medianos productores, aportando de esta manera a la construcción de una cadena productiva en la costa Caribe colombiana alrededor de este sistema de producción”, señaló Marilyn Rodríguez Lozano, profesional de desarrollo de negocios de Agrosavia.
Durante esta alianza, que tendrá sus primeros resultados a mitad del año 2021, Agrosavia aportará su modelo de manejo de campo para la producción de batata aurora, además hará acompañamiento técnico y dará acceso a la tecnología, descripción de prácticas y metodologías disponibles, y resultados de las investigaciones de la corporación orientadas al mejoramiento de la productividad y sostenibilidad del cultivo.
“Este ejercicio comercial nos permitirá también conocer la respuesta de nuestro material respecto a los tiempos de transporte que implican la logística de exportación hacia un mercado externo. De otra parte, dependiendo de los resultados obtenidos, se proyecta ampliar el área de siembra apuntando a una mayor producción”, agregó Rodríguez Lozano.
La batata es una raíz tuberosa también conocida como camote, boniato o papa dulce. Se reconocen sus cualidades como un alimento funcional por su alto contenido de betacaroteno, fibra dietética, minerales, vitaminas y compuestos antioxidantes.
Tags
Más de
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































