Anuncio
Anuncio
Lunes 23 de Enero de 2017 - 11:09am

25 millones de cajas de Banano fueron exportadas desde el Puerto de Santa Marta, en 2016

Con las cifras registradas, el Puerto de Santa Marta se consolida como el terminal del agro colombiano.
Anuncio
Anuncio

Durante 2016, el Puerto de Santa Marta logró consolidarse como un importante aliado del comercio exterior en Colombia. Las exportaciones registraron un crecimiento del 6% y las importaciones aumentaron el 11%, fortaleciendo el posicionamiento de la ciudad como plataforma de intercambio comercial entre el país y los mercados internacionales.

En materia de exportaciones, el crecimiento se vio impulsado por el banano que aumentó 11,6%, con 25 millones de cajas exportadas a los mercados internacionales; el café, cuyas exportaciones aumentaron en 59%, con más de 1 millón de sacos exportados; el aguacate con un 266% de aumento y el granel líquido cuyas exportaciones incrementaron en un 29%. Estos productos del agro colombiano tienen como destino Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Francia, Suecia, y Alemania,  entre otros.

Por su parte, el aumento de las importaciones estuvo marcado por el granel sólido limpio tales como maíz, trigo, soya, fríjol y destilados de gluten, materia prima destinada principalmente para la industria agroalimentaria del país. Con este producto, durante el 2016, el Puerto de Santa Marta logró un récord de importación de más de 2 millones de toneladas.

En el 2016, el Puerto inició la ejecución de inversiones de más de 6 millones de dólares en la ampliación de la batería de silos para almacenamiento de maíz, logrando la construcción de 4 silos adicionales, completando 11 en total, los cuales iniciarán su operación en este 2017.

Con la ampliación se logró incrementar la capacidad de almacenamiento anual entre silos, bodegas y zonas externas a 2.9 millones de toneladas por año, con una capacidad de descargue de más de 17 mil toneladas por día.

Balance de 2016 y lo que se espera este año

Adicionalmente, en el año 2016 el Puerto realizó una inversión de más de 5 millones de dólares mediante la cual logró poner a disposición de las autoridades de control un sistema para inspección no intrusiva de contenedores, pallets y detección de explosivos por evaporación, brindado mayor confianza y seguridad al movimiento de las cargas que se realizan por el terminal.

Este moderno sistema de escáneres permitió agilizar notablemente el tiempo de inspección de contenedores por parte de las autoridades, proceso que solía tardar hasta 6 horas, pero tras la implementación de esta tecnología solo tarda 5 minutos.

“El balance positivo del 2016 ratifica que nuestros esfuerzos para convertirnos en el puerto multipropósito líder del caribe colombiano van por buen camino y nos impulsan a seguir trabajando de manera comprometida y de la mano con los usuarios del comercio exterior colombiano, y en aras de la competitividad de Santa Marta”, afirmó Ernesto Forero, presidente (e) del Puerto de Santa Marta.

Para este 2017 el Puerto de Santa Marta tiene como reto continuar siendo la alternativa más eficiente para los productos agroalimentarios de importación como el maíz y agrícolas de exportación tales como el banano, el cual en este último se estima un crecimiento de un 11%, así como el aumento en la exportación de aguacates en 30% y flores más del 6%.

Otro reto será la reactivación permanente del transporte por tren desde Santa Marta hasta La Dorada, con el propósito de acercar los grandes centros de producción del interior del país al Puerto.

Las inversiones en 2017 estarán enfocadas a seguir fortaleciendo la infraestructura al interior y por fuera del puerto, sumando inversiones que llegan a los 100 millones de dólares en los últimos años.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas

Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.

5 horas 34 mins

El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad

El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.

8 horas 49 mins

En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura

La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.

11 horas 33 mins

“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito

Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.

13 horas 12 mins

Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas

La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.

13 horas 53 mins

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena

Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.

6 horas 37 mins

Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato

El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.

4 horas 19 mins

Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton

Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.

8 horas 50 mins

Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco

Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.

7 horas 25 mins

En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía

El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.

8 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months