Iota con menor intensidad dejó seis muertos en su paso por Honduras


La tormenta tropical Iota, abandonó Honduras convertida en depresión, pero dejando a su paso un panorama desolador, con inundaciones y estragos en cultivos e infraestructura, miles de damnificados, decenas de personas a la espera de un rescate y 6 muertos.
El huracán que azotó con fuerza a las islas de San Andrés y Providencia y el cual fue clasificado como "extremadamente peligroso", también dejó daños en el sistema de suministro de energía, deslizamientos de tierra, caída de árboles y el desbordamiento de los caudalosos ríos Ulúa y Chamelecón, en Honduras.
Tres adultos y tres menores de edad, entre ellos una niña de cuatro meses, murieron soterrados por aludes de tierra, tras varias horas de fuertes lluvias, informó el Cuerpo de Bomberos nacional.
El desbordamiento de ríos y los deslizamientos de tierra y rocas han causado severos daños en Honduras, donde el organismo de protección civil ha señalado que las bandas nubosas y la circulación asociada al fenómeno continuarán dejando lluvias y chubascos intermitentes en la mayor parte del país.
Iota ha afectado a 357.339 personas en Honduras, donde además se reportan 31 derrumbes en ejes carreteros, indicó el jefe de Operaciones de la Copeco, Gonzalo Funes.
En tanto, unas 10.000 personas han sido evacuadas y 61.228 se encuentran en albergues oficiales, después de que el fenómeno destruyera dos viviendas, afectara 39 y anegara 7.078, señaló Funes.
Las inundaciones asociadas a Iota han afectado más de 5.000 manzanas (más de 3.400 hectáreas) de cultivo de café, lo que supone una pérdida superior a los 90.000 quintales (sacos de 46 kilos) del grano aromático.
Las lluvias que ha dejado Iota también han arrastrado vehículos, animales y cultivos de granos básicos, hortalizas, frutas y ganado vacuno y porcino en Honduras, país que mantiene la "alerta roja" desde el paso de Eta y continuará en situación de emergencia por tiempo indefinido.
Las pérdidas por los daños causados por Eta e Iota podrían superar los 10.000 millones de dólares, según estimaciones del no gubernamental Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh).
Tags
Más de
El colombo-israelí que regresa a la vida tras ser liberado por Hamás
Fueron dos años de incertidumbre
El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás
Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado
Cinco heridos dejó accidente aéreo en una playa de California
El accidente ocurrió este sábado por la tarde en un estacionamiento de Huntington Beach. Dos de los heridos iban a bordo de la aeronave.
Cuatro muertos y 12 heridos en un tiroteo en una celebración escolar en Misisipi
Aún no han revelado la identidad de las víctimas.
Crisis en Perú: Congreso destituye a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral"
El presidente del Congreso, José Jerí Oré, asumirá la jefatura del Estado de manera interina.
María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz
El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.
Lo Destacado
Dos heridos tras choque entre motocicletas en Zona Bananera
Los afectados fueron trasladados al hospital de Fundación
El colombo-israelí que regresa a la vida tras ser liberado por Hamás
Fueron dos años de incertidumbre
El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás
Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.