Recuperan predio de la Nación ocupado ilegalmente por “influyentes familias” en el Tayrona


Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) informó que, en los sectores de Playa Bonito Gordo y Playa Granate del Parque Nacional Natural Tayrona, se adelantó una diligencia policiva con el fin de recuperar la posesión sobre un predio, propiedad de la Nación, ocupado ilegalmente por particulares con la construcción de infraestructuras que afectan los objetivos de conservación del área protegida.
En ejercicio de la protección y conservación del Parque Nacional Natural Tayrona, así como del predio identificado con FMI- 080-4164 cuya titularidad jurídica está en cabeza de la Nación, Parques Nacionales Naturales de Colombia interpuso ante la Dirección de Asuntos Policivos y Regulación de Espacio Público de la ciudad de Santa Marta una querella policiva por perturbación de posesión e invasión de área protegida, por ocupación ilegal de hecho; diligencia que inició y desarrolló la autoridad distrital a partir del 26 de octubre de este año.
El predio objeto de la diligencia policiva fue incluido al Patrimonio de la Nación, declarado baldío reservado e integrado al Parque Nacional Natural Tayrona desde el año 1975.
Sin embargo, tal como expresó PNN en un comunicado, el predio ha sido “objeto de ocupaciones ilegales adelantadas por influyentes y reconocidas familias de esta región, construyendo infraestructuras destinadas a actividades turísticas y de recreación, sin contar con ningún tipo de autorización o permiso de la autoridad ambiental y que de acuerdo con los análisis técnicos realizados por Parques Nacionales, estas intervenciones han afectado zonas primitivas, intangibles y de recuperación natural del área protegida, generando graves impactos ambientales como la tala, la alteración de los cuerpos de agua, la generación de vertimientos y residuos y el rompimiento y desprendimiento de corales en el área marina por la actividad de las embarcaciones, entre otros”.
Esta recuperación permitirá que Parques Nacionales adelante en las 3.409 hectáreas y 2000 metros cuadrados de este predio baldío de la Nación, la restauración del ecosistema del bosque basal seco, considerado en nivel crítico de amenaza ya que solo queda un 1% en todo el país, así como del ecosistema de bosque inundable costero, representado en esta zona del Parque Tayrona, e inicie la recuperación de las fuentes hídricas que fueron intervenidas en su cauce alterando el ecosistema.
La diligencia se coordinó mediante un trabajo interagencial que contó con el acompañamiento del Procurador Delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios, las autoridades municipales de Santa Marta, Guardacostas de la Armada Nacional, la Policía Nacional, la Personería, el Bienestar Familiar y Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Tags
Más de
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Universidad Sergio Arboleda gradúa a 113 nuevos profesionales
La ceremonia fue precedida por el rector Alfredo Méndez Alzamora.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía alterna
Se trata de Ricardo José Goenaga Ferro de 22 años.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Lo Destacado
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.