Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 16 de Septiembre de 2020 - 4:21pm

Audiencia del exsenador Álvaro Uribe Vélez continuará el martes 22 de septiembre

La audiencia se suspendió para valorar y ponderar los argumentos de quienes participaron en la diligencia.
Álvaro Uribe.
Anuncio
Anuncio

El próximo martes 22 de septiembre continuará desde las 9 am la audiencia del exsenador Álvaro Uribe Vélez, en la que su defensa solicita su libertad ante la jueza 30 de Garantías de Bogotá, Clara Ximena Salcedo,  dentro del caso por presunta manipulación de testigos.

La jueza después de escuchar las intervenciones de las partes dijo que la audiencia suspendió la audiencia para valorar y ponderar los argumentos de quienes participaron en la diligencia.

En la audiencia intervinieron como víctimas Reinaldo Villalba en representación de senador Iván Cepeda, y a nombre propio el exfiscal Eduardo Montealegre y el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo, quienes pidieron que se determine que es la Ley 600 la que debe continuar en este proceso y que el caso no es de su competencia, posición a la que se opusieron la Fiscalía, la Procuraduría y la defensa del exmandatario.

"El procedimiento a seguir es la Ley 600 del año 2000 y que por tanto no hay lugar a que un juez de garantías en este caso su señoría intervenga o continúe con la audiencia porque la competencia no correspondería para estos efectos en materia de la 906", indicó Villalba.

 El exfiscal Luis Eduardo Montealegre dijo que "se debe seguir en este caso es el procedimiento de ley 600 y el punto de partida que debemos tener en cuenta es el artículo 29 de la constitución nacional consagra el derecho fundamental al debido proceso".

En su intervención, el ex vicefiscal Perdomo dijo que dar "un cambio abrupto en el proceso, en la dinámica de la prueba, como el que se haría aquí de no mantener el proceso en ley 600 desanima a muchos de los testigos, perjudica a las víctimas y, en mi opinión, al mismo sistema judicial en su gestión”.

Posición de la Fiscalía y Procuraduría

 La Fiscalía general de la Nación, representada por el fiscal del caso Gabriel Jaimes, ante los argumentos presentados por las víctimas expresó su oposición a esas pretensiones de encauzar el proceso por la ley 600 de 2000.  "Siguiendo las voces de la CP y las reglas de vigencia establecidas en los articulos 530 y 533 de la Ley 906 de 2004, los hechos determinan ese procedimiento y es aplicable a todas luces el Sistema Penal Acusatorio", indicó Jaimes.

"Debo recalcar que es precisamente el tiempo, la oportunidad de ocurrencia de los hechos, la que determina esta circunstancia Y ese es la ley aplicable al momento de ocurridos los hechos en sede de justicia ordinaria, la que por tanto no solo determina no sólo la competencia sino también el camino procesal a seguir", añadió.

La representante de la Procuraduría, María Lourdes Hernández, dijo que la Ley 906 de 2004 es la que debe aplicarse en el proceso. "No cabe duda que datan de 2017 y 2018", indicó

El abogado Jaime Granados, defensa de Álvaro Uribe, dijo se opuso a la petición de los abogados Villalba, Montealegre y Perdomo, y respaldó las posiciones de la Fiscalía y la Procuraduría.

Granados dijo que "pretender resucitar la ley 600 para hechos ocurridos después del primero de enero del 2008, en primer lugar sólo es potestativo del constituyente ni siquiera lo puede hacer el legislador, porque quien se ocupó de terminar la transición no fue legislador fue el constituyente".

El abogado le pidió a la jueza que reafirme su competencia y no acceda a las pretensiones de quienes están como víctimas y se discuta la libertad del expresidente.

Granados le dijo a la jueza, que ellos fueron los primeros peticionarios:  “Su señoría, con todo respeto, esta audiencia fue solicitada porque queremos la libertad del ciudadano Álvaro Uribe Vélez, entendiendo que usted es quien preside la diligencia le ruego la misma se retome lo antes posible, toda vez que hay una persona privada de la libertad”.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Nicolás Petro.

Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más

El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.

1 hora 38 mins

Allanan la casa de Benedetti y el ministro arremete contra la magistrada Lombana

El ministro denunció que la orden fue un “abuso de poder” y aseguró que la magistrada está obsesionada con investigarlo.

2 horas 19 mins
El alza se aplicaría a costos de importación.

Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia

El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.

3 horas 16 mins

MinDefensa ofrece hasta 100 millones por operadores o comercializadores de drones con fines criminales

Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar información a través de las línea 107 contra el terrorismo.

20 horas 38 mins

Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar

Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.

21 horas 26 segs
21 horas 12 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del incendio.
Víctimas del incendio.

Tragedia en Ciénaga: un niño y un hombre indígena murieron calcinados

Una vivienda fue consumida por las llamas en la vereda Uranio Bajo.

1 hora 41 mins

Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control

La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.

2 horas 9 mins
Foro Empresarial ALC–UE 2025
Foro Empresarial ALC–UE 2025

Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta

Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.

1 hora 17 mins
Nicolás Petro.
Nicolás Petro.

Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más

El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.

1 hora 35 mins
El alza se aplicaría a costos de importación.
El alza se aplicaría a costos de importación.

Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia

El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.

3 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months