106 enfermos de covid-19 en Magdalena recibieron diagnóstico después de muertos

A la luz del último reporte de casos de coronavirus que diariamente publica el Ministerio de Salud (9 de agosto), en el departamento del Magdalena 433 personas han fallecido por causa de este virus.
A esta preocupante cifra de decesos se suma otro dato, doloroso para las familias que han tenido que perder sus seres queridos, y es que, en por lo menos un centenar de casos, los diagnósticos del covid-19 se han dado cuando las personas ya han fallecido.
Así lo confirmamos en Seguimiento.co, después de hacer una minuciosa revisión de la base de datos de los pacientes fallecidos, en donde se evidencian 106 casos en los cuales los pacientes murieron sin tener la certeza de que padecían el virus.
La mayoría de estos casos se han presentado en Santa Marta, donde se dieron 97 casos así; pero también esta situación la han padecido familiares de estos muertos en las poblaciones de Plato (3 casos), Ciénaga (2 casos), El Banco (1 caso), Salamina (1 caso), Zapayán (1 caso) y Zona Bananera (1 caso)
Ver: tabla de pacientes de covid-19 en el Magdalena que fueron diagnosticados después de muertos
Al revisar esta tabla, se conocen casos que ponen en evidencia la lentitud del protocolo para confirmar los casos de coronavirus, como el de una mujer de 48 años en Santa Marta, que comenzó a padecer los síntomas el 28 de junio y falleció de manera precipitada, tres días después, el primero de julio. Sin embargo, su diagnóstico no fue oficial hasta el 19 de julio, cuando llevaba ya casi tres semanas de haber muerto.
Aunque en la tabla de pacientes se conocieron 106 casos diagnosticados después de muerto, de un total de 433 fallecidos en el departamento, la cifra puede ser mucho mayor, puesto que hay más de dos centenares de pacientes a los que el Minsalud no les reporta una fecha de diagnóstico, por lo que no pudieron ser revisados.
A propósito de esta grave situación, el filántropo y fundador de Microsoft, Bill Gates, quien ha destinado grandes esfuerzos y aportes a combatir el coronavirus, ya se había pronunciado manifestando que la mayoría de las pruebas del coronavirus “son un desperdicio completo”, pues los resultados llegan muy tarde.
En el caso del Magdalena, al menos en más de un centenar de casos, han llegado tan tarde que ya los pacientes han fallecido.
Tags
Más de
Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto
El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Ejército despliega 1.700 soldados para blindar las elecciones en el Magdalena
Se encuentran custodiando 133 puestos de votación, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.
Acompañado de su familia, el candidato Rafael Noya ejerció su derecho al voto
El aspirante votó en la IED Magdalena – Sede Escuela San José.
Niña de un año es degollada en Apure, Magdalena
Las autoridades lograron la captura de un individuo sospechoso del hecho.
Lo Destacado
Continúa el movimiento en las urnas: ‘El Mono’ Martínez también ejerció su voto
El candidato se sumó a la jornada electoral tras los votos de Rafael Noya y Margarita Guerra.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























