Municipios sin covid y de baja afectación pueden solicitar aprobación para levantar la cuarentena

A través de la estrategia denominada las Regiones se conectan, liderada por la Consejería Presidencial para las Regiones, 121 alcaldes y gobernadores pudieron aclarar dudas con el Ministerio del Interior, de Comercio y de Salud, sobre el alcance del Decreto 1076, con el cual el Gobierno Nacional extiende, hasta el 31 de agosto, el aislamiento preventivo obligatorio.
“Resaltar nuevamente este espacio de diálogo y de trabajo conjunto. Hoy hablaremos del decreto 1076 en donde el Presidente amplió el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 30 de agosto”, dijo el Consejero para las Regiones, Federico Hoyos Salazar, durante la apertura de la reunión.
“El tema del transporte aéreo es muy importante y sabemos que muchos alcaldes tienen preguntas en este sentido. De manera que eso será valioso. Reiterar el mensaje, aquí estaremos para seguir socializando las decisiones del Gobierno Nacional, aquí estaremos para promover este espacio de encuentro y de diálogo para que los equipos de gobierno y los alcaldes puedan implementar de la mejor manera cada una de estas decisiones”, enfatizó el consejero presidencial.
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, hizo una amplia exposición de las principales excepciones que contempla el decreto para los diversos sectores: “Este decreto 1076 reitera - y ustedes secretarios, alcaldes y gobernadores es importante que lo conozcan - en municipios no covid o de baja afectación, que es más o menos el 60 % de municipios del país, se permite, con autorización del Ministerio del Interior, y por lo tanto con una solicitud, el levantamiento de la medida de aislamiento. Es importante porque permite la apertura a la gran mayoría de sectores de la economía”.
El director de la Aerocivil, Juan Carlos Salazar, presentó el balance de la primera ruta piloto que ha venido operando: “Es altamente satisfactorio en el sentido de que los primeros ocho días la ruta ha operado de manera regular y continua, adicionalmente las autoridades tanto de las ciudades de origen como las de destino han venido adelantando un acompañamiento permanente a esa operación”.
Por su parte, el Gerente Covid, Gerson Bermont, resaltó: “Hemos dado un mensaje muy claro: no cerremos los municipios, encerremos el virus, y cómo encerramos el virus, tendiendo un trabajo muy juicioso con las EPS, las direcciones locales de salud, donde se establezca una estrategia definida y clara de búsqueda activa, de control de pruebas y de control del aislamiento de las personas”.
Para municipios no covid el decreto permite apertura en otros sectores económicos de los cuales habló el Viceministro del interior, Daniel Palacios: “En este decreto se llega a la posibilidad de solicitar pilotos para bares, casinos y billares, siempre y cuando se respete la norma general que existe en el decreto que es de prohibición nacional.
La Consejería Presidencial para las Regiones continúa liderando estas reuniones con la estrategia las Regiones se conectan enfocadas a solucionar inquietudes y en socializar las decisiones que, durante la pandemia, ha tomado el Gobierno Nacional para la apertura gradual, progresiva y ordenada de la economía.
Tags
Más de
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Lo Destacado
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































