Vente en Parche 2.0, la iniciativa samaria que se suma al proyecto ‘Museo desde casa’


La virtualidad y sus plataformas nos han permitido integrar un mundo novedoso, que se ha convertido en más que un sencillo medio de comunicación, permitiendo unir a millones de personas. Eso es lo que pretende el programa Vente en Parche 2.0, articulando una comunidad de creadores en el mundo digital.
Esta evolución de la tecnología será también usada desde la iniciativa Museo desde Casa, así lo explica la Coordinadora de Proyectos Especiales, María Cristina Agudelo quien afirma que Vente en Parche 2.0 es una comunidad virtual de creadores y ciudadanos, quienes mediante sus videos compartan ideas y conocimientos a través de las redes sociales.
Al respecto, recuerda que ante esta pandemia muchos desde su confinamiento no solo crean contenidos, sino que han tenido la posibilidad de forjar pensamientos y conocimiento “se trata de una herramienta que implementamos para crear contenidos en nuestro contexto, no solo para las nuevas generaciones, sino para toda clase de público”.
La iniciativa Vente en Parche 2.0 integra la programación 2020 del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino es un proyecto apoyado por el Programa Nacional del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital.
Parche 2.0
Se trata de una comunidad de ciudadanos creadores para el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, donde se comparte con la institución su proyecto, iniciativa o emprendimiento.
Entre las condiciones para ser publicado debe grabar un video desde su celular de 3 a 5 minutos, dependiendo su iniciativa; la temática es libre y variada. “Se admite cualquier expresión: recetas, consejos, poemas, reflexiones, recomendación literario o de una película, entre otras”, explicó María Cristina Agudelo.
Debe hacerse desde su celular, en posición horizontal, cerciorando volumen y nitidez, debe ser enviado en formato mp3 al correo electrónico [email protected]; los videos se revisarán con rigurosidad basados en el respeto y que no promuevan la violencia, el material será evaluado, editado y publicado por el Museo.
Las nuevas tecnologías aplicadas al uso cotidiano permite acercarse crear comunidad como es el propósito de Vente en Parche 2.0 Día a día las redes sociales evolucionan cada vez más implementando nuevas formas de entretenimiento, esta iniciativa busca distraer, comunicar y crear sensibilidad liderada por el Museo.
Tags
Más de
Para qué sirve un extractor de cocina y cuales son sus beneficios
Descubre para qué sirve un extractor de cocina, comiendo los diferentes modelos disponibles en el mercado y sus ventajas.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Qué es el costeo de inventario y para qué se utiliza
La mejor forma de llevar el control de una compañía es tener claro qué ingresa y qué sale en todo momento.
Roban 39 celulares en el concierto de Silvestre Dangond en Cartagena: hay dos capturados
Los teléfonos, entre ellos varios iPhone y Android, fueron hallados dentro de un vehículo particular que se desplazaba hacia Barranquilla.
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Lo Destacado
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.