Incautan productos de contrabando en zonas de frontera avalados en más de $115 millones


La ofensiva que implementa el Centro Integrado ICA, Invima, Polfa/Dian, denominado CIIIP contra el contrabando y la ilegalidad en el sector agropecuario, continúa arrojando importantes resultados. Durante la última semana incautaron productos por más de $115 millones.
Los últimos operativos se llevaron a cabo en las zonas de frontera de los departamentos de Nariño, Norte de Santander y La Guajira.
Mediante patrullaje, en el municipio de Ipiales, en Nariño, fueron decomisadas 21.1 toneladas de cebolla, con un valor comercial de $25 millones; así mismo, 4.9 toneladas de ajo, avaluadas en $23 millones.
En Ipiales, mediante control aduanero también fueron retenidas 7.2 toneladas de arroz, 4.2 toneladas de mango y 936 kilos de banano. El valor total de los productos es de $17 millones.
En el departamento de Norte de Santander, las autoridades lograron la incautación de 2.4 toneladas de carne y productos cárnicos, con un valor comercial de $24 millones, en labores de patrullaje adelantados en los pasos fronterizos no autorizados.
En el mismo departamento, el CIIIP logró la aprehensión de dos bovinos y 579 kilos de carne en una planta de beneficio ilegal, por valor de $7 millones. Igualmente, en labores de patrullaje en la zona urbana de Cúcuta, se decomisaron 3.4 toneladas de mango, con valor comercial de $1 millón.
Por otro lado, en el departamento de La Guajira, en un allanamiento y registro adelantado en la ciudad de Maicao, las autoridades incautaron 1 tonelada de carne, avaluada en $12 millones, y capturaron tres personas.
En un establecimiento comercial ubicado en el mismo municipio, se decomisaron 3.9 toneladas de arroz por un valor comercial de $6 millones. El producto no contaba con los documentos soporte para legalizar su comercialización en el país.
Tags
Más de
Niña de cuatro años murió tras caer del décimo piso de un edificio en Engativá
La madre habría salido del apartamento por unos minutos, momento en que se produjo la caída.
Estado reconoce responsabilidad internacional por detención ilegal de Gustavo Sastoque
El agente del CTI había sido vinculado en el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, excomandante del grupo guerrillero M-19.
Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito
Asegura que el dinero era legal y que la Fiscalía ha usado su caso con fines políticos.
13 años de prisión a mujer por engañar a joven colombiana con falsas ofertas laborales en Italia
Martha Cecilia Álvarez Silva prometía empleos, tiquetes, alojamiento y terminaba explotando sexualmente a las mujeres que caían en su engaño.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
“Acatemos la ley”: Procurador pide a Petro no intervenir indebidamente en política
Asimismo, hizo un llamado para evitar discursos de odio y polarización.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.