Anuncio
Anuncio
Lunes 28 de Noviembre de 2016 - 4:38pm

Congreso iniciará este martes refrendación de acuerdo de paz

El miércoles será en la Cámara de Representantes.
Anuncio
Anuncio

Colombia se prepara para el trámite de refrendación del acuerdo de paz firmado con las FARC que comenzará mañana en el Congreso, abierto para la ocasión a la participación ciudadana mediante internet y las redes sociales.

El acuerdo de paz fue radicado ante el Congreso por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, el pasado 24 de noviembre, horas después de que fuera firmado por el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño, en el Teatro Colón.

El trámite comenzará mañana en el Senado y, el miércoles seguirá en la Cámara de Representantes.

La refrendación

Más de 200 medios de comunicación se han acreditado para informar sobre la refrendación del acuerdo de paz que dará fin a más de 50 años de conflicto en Colombia.

Este es el orden de las intervenciones

Jefe Negociador del Gobierno Humberto de la Calle Lombana
Voceros de Partidos Políticos (el Centro Democrático tendrá tiempo extra)
Naciones Unidas
Líderes Sociales
Senadores que pidan la palabra
Líderes del sí invitados Líderes del No invitados
Yolanda Pinto – Viuda del ex gobernador Guillermo Gaviria
Richard Moreno – Líder de negritudes
Rodrigo Uprimny – Director DeJusticia
Juan Camilo Restrepo: Negociador de paz
Juan Carlos Henao – Constitucionalista – Rector Universidad Externado
Ricardo Rodríguez – pastor Centro Mundial de Avivamiento
Marta Lucia Ramírez – Ex ministra
Carlos Holmes – Vocero del No - Centro Democrático
Diana Sofía Giraldo - Fundación Victimas visibles – vocera del NO
Oscar Iván Zuluaga – Vocero del No director del Centro Democrático
Jaime Castro - Ex alcalde
John Milton Rodríguez – Representante de las iglesias cristianas

Así será la discusión

En el Congreso, el Gobierno cuenta con una coalición que lo apoya de forma mayoritaria tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, por lo que el acuerdo, previsiblemente, será aprobado.

En contra se posicionará, según ha anunciado, el partido uribista Centro Democrático, que no aceptó el nuevo acuerdo aunque incluye varias de sus propuestas.

Para que la discusión sea amplia, el presidente del Congreso, senador Mauricio Lizcano, del oficialista Partido de la U, explicó que los debates no tendrán un tiempo límite y contarán con la presencia de los sectores del "no", así como con espacios de intervención para todos los partidos.

Asimismo, detalló que buscarán la mayor participación ciudadana posible al "abrir mecanismos de internet y redes sociales".

El objetivo es buscar la posibilidad "de que todos puedan participar" para que el Congreso, "después de escuchar muchas voces, tome la mejor decisión", según comentó Lizcano en el canal del Senado.

Tras radicar el texto, el ministro Cristo comentó que esperaba una "urgente refrendación" del nuevo acuerdo.

Dicha refrendación podrá tomar entre uno y tres días, una acción legislativa que avalará el inicio del proceso de desmovilización de los combatientes de las FARC.

Es decir, el Congreso marcará la pauta del llamado día "D", que no es más que el primero de los 150 días fijados para que los insurgentes entreguen todas sus armas a los veedores de la Naciones Unidas.

Tras la aprobación legislativa del acuerdo, la primera ley que pasará a trámite será la de amnistía, por la cual se concederá el perdón jurídico a aquellos miembros de las FARC que no hayan cometido delitos graves como crímenes de lesa humanidad, torturas o reclutamiento de menores. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro

El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica

10 horas 41 mins
Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado

1 día 9 horas
Senador Iván Cepeda y Tomás y Jerónimo Uribe.

Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe

Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.

2 días 7 horas

Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China

El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.

2 días 8 horas
Presidente Gustavo Petro

Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"

Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.

3 días 11 horas
Lena Yanina Estrada Asito / Irene Vélez

Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez

Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.

4 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión diplomática: Petro tilda de "agresión" una posible operación de EE. UU. contra Maduro

El Jefe de Estado advierte que cualquier acción sin aprobación de "países hermanos" es una amenaza para Latinoamérica

10 horas 38 mins
13 horas 16 mins
Corralejas en Fundación, Magdalena.
Corralejas en Fundación, Magdalena.
1 día 16 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month