Anuncio
Anuncio
Martes 03 de Marzo de 2020 - 11:31am

Así operará la Unidad Móvil de Rescate de Fauna Silvestre en Santa Marta

El Dadsa hizo un convenio con Corpamag para llevar los animales rescatados al centro de valoración y recuperación animal.
La directora del Dadsa, Patricia Caicedo, y la alcaldesa Virna Jphnson.
Anuncio
Anuncio

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Vida Silvestre, la Alcaldía de Santa Marta y el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) realizó en la mañana de este martes el lanzamiento de la Unidad Móvil de Rescate de Fauna Silvestre, que permitirá establecer las medidas de manejo, protección, conservación y extinción de especies nativas.

La Unidad Móvil de Rescate de Fauna Silvestre ofrecerá los servicios de rescate de animales silvestres y la atención médica de los animales que lo requieran. También asesorías a la comunidad en general sobre el manejo y protección de fauna silvestre y charlas y talleres en temas de conservación y protección de la fauna nativa de la ciudad.

El Dadsa hizo un convenio con la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), que tiene un centro de valoración y recuperación animal, a donde serán llevados los animales rescatados para su recuperación.

“En la Unidad se les van a prestar servicios médicos y de valoración y de una vez los vamos a entregar a Corpamag para que los revise, rehabilite y mire cuáles pueden ser entregados nuevamente al ambiente o hacer planes padrinos porque los animales ya no pueden valerse por sí mismos”, dijo la directora del Dadsa, Carmen Patricia Caicedo.

Unidad Móvil de Rescate de Fauna Silvestre

Durante la jornada algunos asistentes entregaron animales silvestres que tenía en sus casas que fueron cambiados por perros y gatos. Caicedo hizo un llamado para que las personas que tengan animales silvestres en sus hogares se acerquen a la entidad para entregarlos voluntariamente y revisar en qué condiciones están para devolverlos a su hábitat natural.  

“Toda la fauna silvestre hace parte del equilibrio ecológico de la ciudad y es supremamente importante que no los apresemos por nuestra vanidad. Miren este mochuelo que está enjaulado solamente por la vanidad del ser humano para que le cante, es mucho mejor tener muchas aves en la ciudad y escucharlas muy temprano cantar como pasa en algunos sitios en Santa Marta”, expresó Caicedo, quien recibió el ave en una jaula.

La funcionaria también le solicitó a la comunidad denunciar a las personas que tengan fauna silvestre en sus casas para rescatarlos. Las jaulas en las que los tengan serán destruidas por el Dadsa y los tenedores serán judicializados por la Policía Ambiental y la Fiscalía.

En Colombia hay 1.302 especies con algún grado de amenaza, 150 especies vulnerables, 82 en peligro y 37 en peligro crítico, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

El Dadsa ha entregado en los últimos años, según Caicedo, 369 individuos de fauna silvestre, de los cuales 166 son reptiles (babillas, serpientes y tortugas), aves, monos, ardillas, entre otros.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas

Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.

49 mins 25 segs

El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad

El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.

4 horas 4 mins

En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura

La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.

6 horas 48 mins

“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito

Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.

8 horas 27 mins

Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas

La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.

9 horas 8 mins

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena

Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.

1 hora 49 mins

Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton

Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.

4 horas 2 mins

Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco

Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.

2 horas 37 mins

En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía

El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.

4 horas 4 mins

Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas

Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.

45 mins 30 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months