Director del Inred pasará al 'tablero' en el Concejo para responder sobre estado de escenarios deportivos

El director del Instituto de Recreación y Deportes del Distrito (Inred), Edgar Ramírez, fue citado el próximo 20 de febrero a un debate de control político en el Concejo para que responda varios interrogantes sobre el estado de los escenarios deportivos de la ciudad.
La proposición fue presentada por el concejal David Palacio, quien asegura que hay muchas quejas de la ciudadanía sobre el deterioro de algunos de los escenarios deportivos que se inauguraron en 2017 para la realización de los Juegos Bolivarianos.
“Nos embarga una gran preocupación, no podemos seguir en la lógica que tenemos un escenario y solo lo cuidamos uno, dos, tres o cuatro años y luego el abandono es su dueño hasta verlos inservibles, he ahí un ejemplo con la cancha La Castellana y la cancha de la Ciudadela 29 de Julio va por el mismo camino”, dijo Palacio, a través de un comunicado.
Recomendamos: Escenarios deportivos se convirtieron en zona de venta y consumo de drogas: concejal Ospino
Entre los interrogantes que deberá responder Edgar Martínez está cuál es el estado actual del gramado, gradería, cafetería y baños de los estadios de béisbol y softbol, los coliseos del Cambio y del Buen Vivir y el complejo de Raquetas, cómo es el cuidado de la grama sintética de la cancha de rugby y cuál es el costo del mantenimiento de estos escenarios.
También deberá responder cómo avanza la organización de los V Juegos Suramericanos de Mar y Playa que se realizarán del 14 al 23 de marzo de 2023 en Santa Marta.
En una proposición aditiva, el concejal Jorge Yesid Ospino pidió citar también al comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Óscar Solarte, y a la secretaria de Seguridad Distrital, Sandra Vallejos, para que expliquen qué planes se implementarán para contrarrestar el expendio y consumo de drogas en los escenarios deportivos y la inseguridad en los mismos, sobre todo en la cancha del sur.
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































