Magdalena contaría con centro de reserva para que animales no mueran durante la sequía


Tras el primer consejo Departamental de Gestión del Riesgo, en cabeza del gobernador del Magdalena Carlos Caicedo y los miembros correspondientes, se estipuló la toma de medidas oportunas para la prevención de incendios forestales debido a la ausencia de lluvias y desabastecimiento de agua potable en el territorio.
Entre las acciones preventivas decididas, está la programación de operativos conjuntos entre la Secretaría de Gobierno Departamental y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- en las diferentes subregiones, además se realizará un requerimiento a las empresas de servicios públicos para que presenten los diferentes planes de contingencias.
“Se han planteado unas propuestas para el impacto que ambientalmente puede tener estos incendios y la sequía, promoviendo una iniciativa de construcción de pozos profundos, se debe establecer en dónde estarían ubicados, en que subregión o en qué puntos de cada subregión, y establecer la reserva de recursos para esta acción”, expresó el Gobernador.
En medio del consejo en el que participó el Jefe para la Gestión del Riesgo de Desastre del Magdalena, Javier Pava, Secretarios Departamentales, Director de la Oficina de gestión de riesgo y desastres del Distrito, Director de aguas del Magdalena, Directora de Parques Nacionales, Director de Corpamag, la Defensa Civil, Bomberos, Ejército, Policía Nacional, Cruz Roja, representantes de los municipios, entre otras entidades, se socializaron diferentes acciones preventivas a corto y mediano plazo.
El Gobernador Carlos Caicedo también anunció que se convocará a los municipios para estructurar un inventario de los recursos de las entidades que atienden riesgos y desastres para medir la capacidad de respuesta ante posibles emergencias, e indicó que se tramitará la ordenanza para la sobretasa bomberil.
Por otra parte, se gestionan acciones entre la Secretaría de Salud y la Cruz Roja, para la atención en dos municipios donde hay riesgo de presencia de dengue.
Como proyectos futuros que inician su estructuración, desde la Gobernación se busca la conformación de un centro departamental de reserva y un sistema de comunicación entre las entidades que trabajan articuladas en estos temas, además del banco de forraje evitar que los animales mueran en estas temporadas de sequía y un banco de alimentos para la población de más escasos recursos que en estos tiempos pueden perder sus cosechas.
“La formulación del proyecto de un centro de reserva se debe porque evidentemente el Departamento nuestro cuenta con una capacidad logística muy limitada, pero hay entidades que están en mejores condiciones que otras, aquí lo que se trataría es pensar que el territorio tiene 23 mil kilómetros cuadrados, que tiene un millón cuatrocientos mil habitantes, que tiene 30 municipios que limita con 4 departamentos, debe estar preparado para atender cualquier riesgo, cualquier emergencia en las distintas subregiones”, concluyó el Gobernador Caicedo.
Por último, el mandatario propuso que la Secretaría de Gobierno Departamental inicie acercamiento con los departamentos vecinos para hacer coordinación y sinergia buscando apoyo articulado en esta área mejorando la capacidad de respuesta ante posibles emergencias ambientales.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.