Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 17 de Septiembre de 2025 - 5:57pm

En Fundación y Aracataca, el arte sube al escenario con el Festival Regional de Teatro

Con una nutrida agenda de funciones y talleres, los municipios del Magdalena se convierten en un epicentro de arte y paz
Anuncio
Anuncio

Los municipios de Fundación y Aracataca, en el corazón del Magdalena, se han transformado en escenarios de arte y reconciliación con la llegada de la versión 28 del Festival Regional de Teatro, bajo el contundente lema “Un escenario de paz y silencio”.

Durante seis días, las calles y los parques de ambas poblaciones vibran con el color y la creatividad de más de 20 funciones gratuitas. La programación de primer nivel está a cargo de 10 compañías nacionales y dos reconocidas agrupaciones internacionales provenientes de México, consolidando una oferta diversa para toda la comunidad.

El festival ha logrado congregar a colectivos de todo el país, desde Bucaramanga, Atlántico y Cesar, hasta grupos locales de Santa Marta y el propio Magdalena. Entre los participantes destacan agrupaciones como Tremendos Son Cultural, Alto Grado Teatro y Tapa y Caja.

Además de las funciones, el festival ofrece espacios de formación como el taller de mimo, que reunió a más de 100 estudiantes y tuvo su primera muestra en el desfile inaugural. También se llevará a cabo un foro sobre la paz, reafirmando la apuesta del evento por el teatro como herramienta de reconciliación

Como lo expresó Johnny de la Cruz Mercado, director del festival, la misión es clara: “Queremos que, aunque sea por un instante, las armas se callen y que el teatro, la risa y la imaginación sean las que hablen por nosotros”.

Respaldado por el Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes y las alcaldías locales, este encuentro cultural busca acercar las artes escénicas a toda la comunidad, en especial a niños y jóvenes, y demostrar que el teatro es un poderoso camino hacia la convivencia pacífica y la transformación social.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

10 horas 34 mins

Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica

Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.

1 día 11 horas

Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo

Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.

1 día 16 horas

Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera

El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.

1 día 17 horas

Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena

Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta

Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co

9 horas 35 mins
11 horas 37 mins

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

10 horas 29 mins

Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios

La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio

15 horas 35 mins

Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta

A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas

14 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months