La Ciénaga Grande recibirá más dosis de agua dulce gracias a proyectos aprobados por Ocad Caribe


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, informó sobre la aprobación r parte del Ocad Región Caribe, de tres proyectos para la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Dichos proyectos permitirán aumentar el caudal de ingreso de agua dulce al complejo lagunar, a través de la recuperación de la sección hidráulica de los caños, lo cual sólo es posible con actividades de dragado hidráulico y mecánico que permitan la remoción total de sedimentos existente en el fondo de los cauces.
Estas obras, que serán ejecutadas por Corpamag, se llevarán a cabo en el Sector Occidental de la Ciénaga en los Caños Hondo, Martinica, Renegado, Condazo y la Ciénaga de Buenavista, de acuerdo a las recomendaciones realizadas por el Instituto de investigaciones Marinas y Costeras Invemar.
Se realizarán informes de monitoreo de las condiciones estructurales y funcionales de la Ciénaga Grande de Santa Marta, donde se hace mención a la necesidad urgente de inyectar caudal adicional al ecosistema.
Los proyectos aprobados
Restauración hidráulica y ambiental de tributarios del sector occidental de la Ciénaga en el Magdalena: este propone obras de dragado para recuperar la conectividad del caño Renegado, la Ciénaga Buenavista y el caño Condazo con el sistema lagunar que tributa a la Ciénaga los cuales serán realizados en jurisdicción del municipio de Remolino, a través de dragado mecánico e hidráulico y explanación lateral del material dragado el cual abarca una intervención de 11.300 metros lineales.
Asimismo, se busca mantener estables los niveles de agua que ingresan a la Ciénaga Grande de Santa Marta, con la construcción de las compuertas de los caños El Burro y El Salado.
El segundo proyecto es la Restauración del caño Hondo como aporte a la recuperación del ecosistema del complejo lagunar en el departamento del Magdalena: con el cual se busca recuperar la dinámica hídrica de este cuerpo de agua con el sistema delta estuarino de la Ciénaga, mediante el dragado mecánico en 17.500 metros lineales del caño Hondo en jurisdicción del municipio de Salamina.
El tercer proyecto es la Restauración ambiental del caño Martinica como aporte a la recuperación del ecosistema de la Ciénaga Grande de Santa Marta en el departamento del Magdalena: Con el cual se busca recuperar la dinámica hídrica de este cuerpo de agua con el sistema delta estuarino, mediante el dragado mecánico en 17.575 metros lineales del caño Martinica en jurisdicción los municipios de Remolino, Salamina y Pivijay.
Importancia y objetivo de las obras
La intención de estas obras de acuerdo con la autoridad ambiental, es inundar los sectores que son inundables con agua dulce y así propiciar la regeneración pasiva del bosque de manglar, complementados además con obras de control de erosión y revegetalización de orillas, monitoreo y seguimiento hidroclimatológico y ambiental y se implementará una estrategia de sensibilización y participación ambiental a la comunidad en la zona de influencia de los proyectos.
Es importante mencionar que desde hace algunos años, entidades como Corpamag, Invemar y distintas autoridades nacionales y locales vienen sumando esfuerzos para la recuperación de este importante ecosistema.
Proyectos como los presentados ante el Ocad Caribe hacen parte de los muchos que ha formulado la Corporación buscando recursos ante diferentes instancias del Gobierno Nacional, siguiendo las recomendaciones del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis - Invemar, la misión de asesoramiento Ramsar, la Contraloría General de la República de Colombia, el Senado de la República, entre otros; proyectos que realizaron el debido tránsito por las entidades evaluadoras.
Deterioro de la Ciénaga Grande de Santa Marta
El deterioro ambiental del sector Occidental de la Ciénaga Grande de Santa Marta se ha evidenciado por aspectos como la reducción del ingreso de agua dulce, alteración de las condiciones fisicoquímicas de los caños, afectaciones a la fauna y flora asociada, lo cual redunda en la reducción de las funciones ecológicas de este ecosistema que provocaron la disminución drástica de las pesquerías, reflejado en la declinación de los volúmenes de captura y en la pesca de ejemplares que no han alcanzado las tallas mínimas de madurez.
Además de la alarmante disminución de la cobertura y el deterioro del estado de salud del bosque de manglar, sobre todo si se tiene en cuenta la alta vulnerabilidad del mismo ante perturbaciones que afectan al sistema lagunar, especialmente en lo relacionado con las variaciones drásticas de salinidad.
Actualmente, en los caños mencionados hay una interrupción hídrica que limita el tránsito de agua hacia el interior del grupo de ciénagas que se ubican en dicho sector y que hacen parte de este importante ecosistema.
En palabras más sencillas, Corpamag como autoridad ambiental se viene encargando de ‘inyectar’ agua dulce a la Ciénaga Grande de Santa Marta para que las especies que habitan en el complejo lagunar puedan sobrevivir a los altos índices de salinidad o de sal, así como promover la recuperación de los mangles.
Tags
Más de
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.