Anuncio
Anuncio
Jueves 14 de Noviembre de 2019 - 9:02am

Con embutidos y gallinas ponedoras, Sandra Yaruro construye los sueños de mujeres en Palmor

Un grupo de 30 mujeres de ese corregimiento del Magdalena, apoyadas por la Gobernación, realizan productos para sacar adelante a sus familias.
Sandra Yaruro, líder de grupo de mujeres en Palmor
Anuncio
Anuncio

En 1992, la violencia producto del narcotráfico le arrebató a Sandra Milena Yaruro uno de los seres que más amaba, su padre. Fue así que ella, junto a su familia, salió de Ocaña hasta el corregimiento de Palmor, en la jurisdicción del municipio de Ciénaga, Magdalena, para empezar una nueva vida.

Desde entonces, Sandra encontró en ese lugar un motivo para ver el lado positivo de la vida y fue a través del servicio a la comunidad, lo que llevó a esta mujer a ser motivo de ejemplo y superación.

Esta ocañera de nacimiento pero cienaguera de corazón se fue destacando poco a poco en esa comunidad por su vocación de entrega, por eso, desde hace seis años es líder de un grupo de mujeres de Palmor, quienes a través de proyectos productivos apoyados por la Gobernación del Magdalena han encontrado no solo una forma de subsistir y sacar a sus familias adelante sino empoderarse y reconocerse como mujeres valiosas.

Así pues, de las aproximadas 25 veredas que tiene Palmor, se logró conformar, con apoyo de la Administración Departamental, un grupo de 30 mujeres con las que se han hecho diferentes proyectos, dentro de los que se encuentran la elaboración de embutidos caseros y gallinas ponedoras.

Proyecto productivos de embutidos elaborados por grupo de mujeres en Palmor

Sobre esta labor que Sandra realiza diariamente con toda el alma, manifestó que “el trabajo con las mujeres inicialmente fue de concientizar a los esposos en el hecho de que ellas desde sus viviendas podían generar ingresos. Además, motivamos a muchas que son madres cabeza de familia a trabajar no solamente la parte del café, que es lo que se mueve en ese corregimiento, sino otro tipo de proyectos como huertas caseras, los chorizos o embutidos caseros y las gallinas ponedoras”.

Sandra, en diálogo de su historia de vida con Seguimiento.co, manifestó que lo primero que hizo fue concientizar a las mujeres de empoderarse de lo que sabían hacer para convertirlo en un proyecto de vida.

“Con el apoyo de la Gobernación del Magdalena y también de la Universidad del Magdalena logramos por medio de una gestión de la Oficina de la Mujer que estaba a cargo de Lizet Peñaranda, acceder a un programa que se llamó ‘Generación de Ingresos para Madres Cabeza de Familia’, y a través de otro pragana que se llama ‘Magdalena Social’, se logró un aporte económico para esas mujeres, que fue de gran impulso para ellas continuar con ese proyecto”, señaló Sandra Yaruro.

¿Por qué decidió dedicar su vida y su tiempo a las mujeres del Magdalena?

Sandra Yaruro manifestó que cuando trabajó durante un tiempo en el Departamento con un programa de validación de bachillerato para adultos, veía a muchas mujeres, incluso de 50 y 60 años, que iban día a día a recibir clases sin importar las dificultades para llegar a ese lugar.

“Entonces, ver mujeres que antes su autoestima era un poco baja, creo que ha sido una de las cosas que me hizo luchar por todo esto, porque ver mujeres que caminaban tres y cuatro horas para llegar a recibir clases, que deseaban aprender pero que no tenían las herramientas para hacerlo, me ha motivado a trabajar por la comunidad y por las mujeres y demostrarles que unidas podemos hacer muchas cosas”, relató esta mujer tejedora de sueños.

¿Cómo se realizan los proyectos productivos?

El grupo de mujeres de Palmor tiene un lugar de trabajo que queda aproximadamente a dos horas y media del corregimiento, donde elaboran los embutidos artesanales como butifarras y chorizos, que han tenido gran gusto y aceptación en la comunidad.

Estas trabajadoras incansables reciben constantemente capacitaciones por parte del Sena en manipulación de alimentos y así, tienen una formación integral que se lleva de la teoría a la práctica.

Los productos que realiza el grupo de mujeres los venden principalmente en Palmor y parte de Ciénaga pero la idea, según Sandra, es poder expandir el mercado en la Costa y ¿por qué no, en todo el país?, se vale soñar.

Comunidad de Palmor

Sandra le contó a este medio digital que, a través de esta experiencia que ha tenido con las mujeres, se ha logrado generar todo un impacto positivo en la comunidad ya que ellas volvieron a creer en el Estado, “porque allá (Palmor) llegan proyectos pero de que se consoliden y de que sí se haga realidad, pues creo que ese fue un gran logro”, expresó.

La comunidad a su vez se ha mostrado muy complacida pues las mujeres se están empoderando con la participación en este tipo de proyectos y las han apoyado con la compra de los productos, que son de muy buena calidad.

“Sus familias están muy contentas, los esposos saben que sus mujeres están produciendo para el bienestar de sus hogares, pero lo más importante de todos es que volvieron a creer en ellas mismas y en que pueden salir adelante”, contó con alegría y orgullo esta líder.

Ella también aseguró que la razón por la que día a día se despierta y decide luchar no solo por ella sino por este grupo de personas, es por el valor y esmero que ve siempre en las mujeres campesinas, que sin muchos recursos o apoyo del Estado dan todo de sí para sacar a sus familias adelante y encontrar el bienestar.

Esta líder señala que no es ella quien ha dejado huellas positivas en la vida de las mujeres de Palmor sino que ha sido ella quien ha aprendido de la tenacidad, el esmero y la disciplina con la que día a día ellas realizan sus labores.

“Creo que llegó la hora de las mujeres. Nosotras no solo somos muy buenas administradoras de lo que llega a nuestras manos sino que a través de lo que nosotras hacemos podemos ayudar a los demás”, finalizó.

Sandra trabajando por las mujeres

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En 90 días se deberán convocar a nuevas elecciones.

Niegan solicitud a Martínez: Está en manos de Petro designar un nuevo gobernador del Magdalena

En un intento de ‘ganar tiempo’ Rafael Martínez había solicitado una aclaración del fallo que lo dejó por fuera de la administración departamental.

1 día 13 horas
En lo que va de este año, ya son 35 los homicidios registrados en Zona Bananera.

“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez

Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.

1 día 14 horas
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).

2 días 11 horas
Lugar de los hechos.

Hallan cuerpo sin vida en una zona enmontada en Fundación

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

2 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

12 horas 20 mins
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
16 horas 43 mins
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.

17 horas 53 mins
Alias ‘El Costeño’
Alias ‘El Costeño’

Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.

19 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months