Duque llegó a la Sierra Nevada para entregar a los arhuacos sede de la Registraduría

Pese a que en un principio se había especulado sobre la cancelación de una reunión que tenía la comunidad arhuaca con el presidente colombiano, Iván Duque, porque los indígenas se encontraban en rituales espirituales y de renovación del medio, el encuentro finalmente sí se dio.
Duque llegó hasta la Sierra Nevada de Santa Marta este viernes para entregar la primera sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil en un pueblo indígena, así lo aseguró la Presidencia en su página oficial.
“Aquí, en esta capital de la Sierra (Nabusímake), venimos hoy a hacer una presencia de hermandad institucional. La comunidad de Nabusímake venía esperando por años por este servicio, donde se tuviera el registro civil. Así que ver este sueño hecho realidad es la demostración de que en el marco de nuestra Constitución nos encontramos todos, para darles beneficios, para darles derechos y pleno ejercicio de los mismos a todos los habitantes de nuestras comunidades ancestrales”, aseguró el Jefe de Estado.
Señaló que esta nueva sede de Registraduría Nacional del Estado Civil en Nabusímake busca mejorar la calidad de vida de estas comunidades para que realicen diversos trámites, como el registro del nombre de sus hijos.
Manifestó que tuvo “un diálogo fraterno con los maestros mamos”, y dijo que su gobierno trabaja de la mano con los pueblos ancentrasles señalnado que “hay un capítulo especial para las comunidades indígenas de nuestro país”.
“Vengo, como su Presidente, a expresarles mi cariño y mi afecto; a reiterarles que vamos a seguir trabajando de la mano para abrir más oportunidades para nuestros pueblos indígenas”.
En la jornada, Duque estuvo acompañado por el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo; la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y autoridades civiles y ancestrales.
La nueva sede de la Registraduría
Este punto de la Registraduría se convertiría en el primer punto de atención de esta entidad en un pueblo indígena de Colombia, que pretende beneficiar a una comunidad de aproximadamente 15 mil habitantes.
La oficina cuenta con 100 metros cuadrados y tiene capacidad para atender a 30 indígenas y según Presidencia, este punto funcionará de lunes a viernes, en horario de oficina, y es atendido por indígenas arhuacos nombrados por la Registraduría.
La Registraduría de Nabusímake atiende a la comunidad arhuaca de los sectores Ati Arumake, ubicada a 30 minutos de la sede; Centro y La Granja, a 40 minutos; Ati Kimake, Sirkario, Makogueka, San Francisco, Kurakata, a 1 hora y 30 minutos, y Ati Kokorewa, Tierras Nuevas y Trankamenia, a 2 horas y 30 minutos.
Tags
Más de
Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta
Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.
Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca
Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.
"Invito a los candidatos a un debate público, no más show”: Lucho Santana
El aspirante a la Gobernación del Magdalena, señaló que ninguno de sus contrincantes brinda seguridad jurídica para la institucionalidad en Magdalena.
1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU
Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.
Dimar ordena restricción temporal de navegación durante cumbre Celac-UE
La autoridad marítima hizo un llamado a todos los navegantes y operadores marítimos para cumplir de manera estricta estas disposiciones.
Joven murió tras sufrir un infarto después de ejercitarse en el Ziruma
El hombre fue identificado como Nicolás Bejarano.
Lo Destacado
Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta
Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.
Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca
Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























