Santa Marta se prepara para taller de huracanes


Bajo el liderazgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres- UNGRD y con el apoyo de la Alcaldía Distrital a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático - Ogricc, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Aeronáutica Civil, la Dirección General Marítima - DIMAR y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales- IDEAM, organizan el taller Huracanes: “Una oportunidad para prevenir y prepararse”, el próximo 29 y 30 de octubre en las instalaciones de la UCC, sede Santa Marta.
El objetivo de esta jornada es sensibilizar y recoger las necesidades sectoriales, territoriales y comunitarias, con el fin de afianzar los protocolos y acciones ante la temporada de huracanes en la región Caribe.
“Este taller es de suma importancia para nuestra ciudad, que permitirá una Santa Marta con mayor capacidad de respuesta y acciones estratégicas para afrontar este tipo de fenómeno, y así continuar fortaleciendo los conocimientos y la reducción del riesgo y manejo de Desastre que pueda presentarse en el Distrito”, manifestó Jaime Pérez, jefe de la Ogricc.
Durante la jornada, se abordarán temáticas como: ciclones tropicales contemplando la caracterización del fenómeno, eventos asociados, monitoreo, el sistema de alerta temprana y el protocolo nacional de respuesta.
Cabe destacar que cada año, la Región Caribe enfrenta la habitual temporada de huracanes, que inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. En Colombia, las zonas de mayor exposición a este tipo de fenómenos son principalmente, el Archipiélago de San Andrés y Providencia y la península de La Guajira, sin embargo, el impacto de las ondas tropicales podría verse reflejado en otros departamentos de la Costa Caribe colombiana donde podrían llegar a registrarse fuertes lluvias, vientos de variada intensidad, vendavales e incremento de la marea como efecto de estos fenómenos naturales.
El encuentro tiene como público objetivo el sector educativo, turístico, marítimo, gremio hotelero, organismos de socorro, capitanías de puerto, sector de transporte aéreo, medios de comunicación locales y de entidades, comunidad en general, entre otros.
Tags
Más de
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Puerto de Santa Marta y Petrobras realizaron simulacro de derrame de combustible en el muelle 5
La actividad permitió medir la capacidad de respuesta y coordinación entre las entidades, en el marco del proyecto exploratorio que se adelanta en la zona.
Robó a dos mujeres en pleno Centro de Santa Marta y fue capturado por la Policía
El hombre fue sorprendido cuando intentaba huir y los uniformados lograron recuperar los objetos hurtados.
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Universidad Sergio Arboleda gradúa a 113 nuevos profesionales
La ceremonia fue precedida por el rector Alfredo Méndez Alzamora.
Lo Destacado
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Robó a dos mujeres en pleno Centro de Santa Marta y fue capturado por la Policía
El hombre fue sorprendido cuando intentaba huir y los uniformados lograron recuperar los objetos hurtados.
Falleció en Suiza el reconocido periodista Fredy Calvache
Luchaba contra un cáncer de estómago. El Presidente Petro lamentó su muerte.
Puerto de Santa Marta y Petrobras realizaron simulacro de derrame de combustible en el muelle 5
La actividad permitió medir la capacidad de respuesta y coordinación entre las entidades, en el marco del proyecto exploratorio que se adelanta en la zona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.